Ubuntu
Juan Carlos Barahona | Jueves 30 octubre, 2008
Juan Carlos Barahona

La segunda razón es que a lo mejor enterarse de esto le puede resultar en un ahorro significativo en su hogar o empresa. Si está considerando actualizar sus computadoras, puede economizar en el costo de las licencias de software original, tanto en el sistema operativo, como en los paquetes de oficina y otros programas que regularmente utiliza. Usted puede bajar de Internet este sistema operativo que le incluye un navegador de Internet, programas para hacer presentaciones, hojas electrónicas, mensajes instantáneos y muchos más, estar a derecho y no pagar “ni un cinco”. Esto es especialmente importante ahora que como nunca se está promoviendo el combate a la piratería. (www.ubuntu.com)
Puedo compartir con ustedes la historia que recientemente escuché de un egresado de INCAE que bien podría ser la suya en un futuro próximo. El enfrentó un dilema importante al impulsar un programa de responsabilidad social en su empresa (RSE). Un programa de esta naturaleza conlleva la obligación de cumplir con todas las leyes locales, incluido el uso legal de software. ¡Sorpresa! descubrió varias decenas de máquinas corriendo con software “pirateado”. Así que el programa de RSE lo llevó a enfrentar el reto de invertir en licenciamiento. Ante la cuantiosa inversión que suponía ponerse en regla para seguir haciendo exactamente lo mismo, sin ningún incremento en productividad, debió considerar la posibilidad de usar “open source” o software libre. Después de evaluar opciones migró toda su compañía a Ubuntu y según me cuenta los resultados han sido muy positivos.
La tercera razón para traer a usted este tema es por ser un ejemplo más de los nuevos modelos de negocios y de coproducción que está haciendo posible la sociedad en red. ¿Cuál modelo de negocio puede hacer rentable una operación que genera un producto bajo la promesa de que siempre será gratis? Uno basado en coproducción. Los usuarios conforman una comunidad, dentro de esta comunidad, dado que el software es abierto, el que quiera puede modificarlo para su conveniencia y esas modificaciones son incorporadas en las nuevas versiones. La compañía detrás de Ubuntu hace dinero ofreciendo soporte, aunque no son la única fuente de soporte. Los usuarios por medio de foros, wikis, blogs, etc. crean constantemente información y soporte para quien lo busque en la red. Un lindo ejemplo de coproducción del producto, del servicio postventa y de la innovación constante… la nueva fuente de ventaja competitiva.
Si tiene por ahí una máquina viejita, atrévase, experimente un poco, que a lo mejor este es el futuro…
NOTAS ANTERIORES

La política como el arte del engaño
Viernes 21 marzo, 2025
La verdadera razón de la convocatoria que ninguno de los asistentes conocía

Dicen que…
Viernes 21 marzo, 2025
El retorno sobre la inversión se explica a partir de todo el valor que se podría perder ante una crisis de opinión o ante la materialización de un riesgo que...

Relaciones y tensiones de Trump con China
Jueves 20 marzo, 2025
Y desde el discurso inaugural anunció que “Vamos a recuperar el Canal de Panamá”, porque según dijo “China está operando el Canal de Panamá” y “no se lo dimos..

Costeando un paseo en Semana Santa
Miércoles 19 marzo, 2025
En un mes más o menos muchos costarricenses tendrán una semana de vacaciones, ocho días de descanso.