Tramitomanía municipal
Natalia Díaz natdiaquin@gmail.com | Jueves 23 enero, 2020

Aunque parezca increíble, ha trascendido por declaraciones de la presidente de la Cámara de Comercio, que existe una lista de entidades municipales que ponen obstáculos a la apertura de negocios y proyectos de emprendimientos locales.
Comerciantes afiliados a dicha Cámara han optado por buscar otras alternativas cantonales que sí son expeditas y facilitadoras en autorizar el inicio de actividades productivas.
La cantidad de requisitos y supervisiones establecidas vía reglamentos o legislación satura la paciencia de quienes solicitan licencias comerciales y otros permisos; se afirma que en ocasiones se tarda hasta 5 años en finalizar una gestión exitosa en algunos cantones.
Ejemplos de tramitomanía abundan. En un centro comercial con 8 ó 10 locales comerciales al cual ya se le pidió el uso de suelo para construirlo, si alguien requiere alquilar uno de esos locales para un salón de belleza, le vuelven a solicitar dentro de los requisitos de la patente un nuevo uso de suelo. Toda esta maraña de entrabamientos desmotiva a cualquier emprendedor para aventurarse en sus pretensiones.
En estos momentos críticos con alto desempleo, con negocios cerrando por doquier, producto de una desconfianza generalizada para invertir, las municipalidades deben abocarse a reducir requisitos, facilitar la presentación de estos en línea y con transparencia, para no sufrir la desidia e indiferencia de algunos funcionarios de mandos medios.
Sabemos que hay regiones con mayores tasas de desempleo que otras, y es ahí donde los gobiernos locales deben competir más para atraer inversiones, facilitar el inicio de comercios o industrias. Solo con voluntad para aprobar con rapidez cualquier pequeña o gran empresa es como se puede generar empleo y revertir los índices de pobreza.
Estamos a escasos días de renovar nuestras autoridades locales. Todos tenemos una gran oportunidad para sustituir aquello que no ha servido. Permanecer indiferentes a este proceso es un pecado capital; el entorno donde vivimos debe interesarnos sobremanera y es necesario que examinemos en detalle los atestados y calidades de los futuros alcaldes y el concejo municipal. De una buena decisión depende el grado de desarrollo y el estándar de vida que tendremos durante los próximos 4 años.
Recordemos que en esta elección los partidos políticos no son más que simples vehículos, establecidos por nuestro Código Electoral, donde se postulan los aspirantes a dirigir nuestras comunidades; por lo tanto, es el criterio de excelencia personal de cada uno de ellos y no las afinidades partidarias, lo que debe guiar nuestra escogencia en esta ocasión.
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...