Tiempo de calidad
Mishelle Mitchell mishellemmb@gmail.com | Jueves 10 agosto, 2017

Tiempo de calidad
La consabida frase es aquella, que, en medio de ajetreadas agendas, utilizamos para disculpar una escuálida inversión de tiempo en personas y grupos de relevancia. Normalmente, nuestros hijos, nuestros cónyuges, nuestras familias, nuestros amigos y aun nuestra relación con Dios (para quien esto es relevante) son “los beneficiarios” de nuestro tiempo de calidad.
El tiempo de calidad alude a la escasez cuantitativa: pocos días, pocas horas, pocos minutos destinados a crear una relación y cultivarla. Pero como contrapeso, pretende la optimización cualitativa de la inversión emocional y afectiva necesaria para conectarnos con esos seres y espacios significativos en nuestras vidas.
El tiempo de calidad es una construcción social que pretende subsanar los vacíos de prioridades desalineadas. ¿Por qué? Porque con mucha frecuencia dedicamos más tiempo al producir para consumir y tener, que tiempo al ser y el estar (felices, amados, tranquilos, realizados).
Al tratar con los niños y niñas la calidad es tan importante como la cantidad. Cuando hablamos de amar, de cimentar su identidad, afianzar su autoestima, celebrar sus aprendizajes y corregir sus yerros, lo cierto del caso es que necesitamos destinar algo más que tiempo de calidad.
El aprendizaje de un niño se basa en la observación. Sus capacidades se desarrollan a partir de imitar, deducir e inferir. Amar, respetar y tolerar son piezas de conocimiento que deben observarse en el entorno, obedecen al modelaje positivo de conductas, a atemperar reacciones y crear soluciones para enfrentar una situación. Una figura adulta responsable, al igual que un niño, necesitan dedicar tiempo para contribuir a ese proceso.
La Crianza con Ternura —una abundante inversión de amor, como contraposición a la violencia, el miedo y la intimidación para disciplinar a los niños y niñas— prevé que quienes cuidamos a los niños y niñas abonemos relaciones de calidad.
La Crianza con Ternura crea relaciones intencionalmente generosas en tiempo y calidad. Estimula relaciones que son cercanas (sí, la distancia física cuenta, y la afectiva aún más), constantes (sí, la frecuencia abre espacios de aprendizaje y genera vínculo), de confianza (porque en ellas hay seguridad), recíprocas (porque ambas partes ganan y aprenden) y empáticas (porque somos capaces de calmar el dolor, calmar la ira y celebrar la alegría que siente el otro).
Esos cinco elementos nos recuerdan que formar ciudadanos de bien, que se amen a sí mismos, que identifiquen claramente cuándo alguien les quiere hacer daño, que sean capaces de amar y respetar a los demás requiere de una adecuada inversión emocional, afectiva y temporal. Requiere dedicación.
En World Vision, organización cristiana y humanitaria que trabaja por la niñez, creemos que la Crianza con Ternura es la mejor inversión de una sociedad, convencidos de que con ello romperemos el ciclo de violencia, y una de sus formas más destructivas, como lo es la negligencia y la indiferencia, esa que no deja espacios, o elige unos muy estrechos para dedicar a la niñez.
La autora es Dir. Senior de Public Engagement de World Vision Latinoamérica
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como