
El Instituto Tecnológico de Costa Rica se convirtió en la primera universidad de Centroamérica y el Caribe en ser acogida como miembro por la Federación Internacional de Aeronáutica (IAF).
El ingreso del TEC a la Federación se dio en el marco del Congreso Internacional de Astronáutica, realizado en Adelaide, Australia, durante la última semana de setiembre.
La adición a la organización marca un hito para el TEC, que este año inauguró el Laboratorio de Sistemas Espaciales y trabaja en el Proyecto Irazú, que lanzará al espacio el primer satélite tico y de Centroamérica.
“La membresía favorece mucho la formación académica de los estudiantes del TEC, pues les permitirá el acceso a becas y pasantías en el área de astronáutica”, dijo Adolfo Chaves, coordinador del Laboratorio.
La IAF es la organización líder a nivel mundial en la promoción de actividades espaciales. Cuenta con más de de 300 miembros de 66 países, que incluyen todas las agencias de alto nivel como: la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Federal Rusa.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Clínicas realizarán jornada de Papanicolaou
Quienes estén interesadas en realizarse el examen deberán acercarse al Ebais y reservar....

Así se enfrentarán los equipos europeos en repechaje rumbo al Mundial
Los equipos se enfrentarán entre el 9 y el 14 de noviembre.

Rehabilitación de rutas cerradas por Nate avanza a buen paso
Aún hay 38 zonas con cierres totales

Cruz Roja y Bayer se alían para prevenir emergencias
Darán capacitaciones en comunidades y centros educativos