Suárez carga enorme responsabilidad
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 28 junio, 2021
Desde luego que Luis Fernando Suárez, un extranjero en nuestra casa, no tiene ni la más remota idea de lo que su fichaje ha significado para nuestro pueblo futbolero.
Recién llegado al país, no podrá captar ese sentimiento masivo de los ticos de que con él, al frente de la Selección Nacional, todo irá bien, todo cambiará y la Tricolor se levantará de las ruinas que quedaron de los procesos anteriores.
El fichaje del colombiano, fue como un huracán que se llevó con sus fuertes vientos todos los escombros de los tsunami anteriores y convirtió en segundos, lodos en manantiales.
Lea más: Aficionados quieren un Suárez bien pinto
Caricaturescamente, a la “Casa de los Sustos” en San Rafael de Alajuela, con el ingreso de Suárez a sus habitaciones, la bautizaron como la “Casa de La Pradera”, armonía, amor y paz.
¡Claro que la responsabilidad del nuevo timonel de la Selección Nacional es enorme!
Una Nación como la nuestra, poco analítica y de flaca memoria, ya se olvidó de los fracasos de la Tricolor en la Liga de Naciones, de la paliza que nos metió Estados Unidos, de los once partidos sin victoria, de la escasez de goles y de la doble derrota en casa, humillante ante Panamá.
La basura quedó en el basurero.
Se empieza de cero, con un director técnico que sin hablar media palabra, se ganó el corazón de los ticos, ilusionados y esperanzados de que los mejores días están por llegar.
Claro que puede resultar doloroso tanto positivismo en caso de nuevos resultados negativos en Copa Oro; don Luis Fernando no tiene en sus credenciales, poderes mágicos para sacar de su chistera buenos jugadores con tan poco tiempo para prepararlos, de ahí su enorme responsabilidad.
Lea más: La disciplina no es negociable en los equipos del nuevo técnico de la Selección Mayor
Su trabajo contra el tiempo se inicia hoy y a falta de juegos amistosos o fogueos antes de que arranque la Copa, habrá que esperar el debut de Costa Rica el 12 de julio para conocer al darse la alineación de la Tricolor, los jugadores por los que apostó el técnico colombiano: Brasil 14, Rusia 18, el bloque de la MLS único en competencia, o las caras nuevas que mostró Rónald González en su fenecido proceso.
Hay piezas que lucen intocables: Navas, Gamboa, Duarte, Calvo y Campbell.
En duda: Waston, Pipo, Celso, Tejeda, Oviedo, Bryan, Moya y Leal.
Y muchas esperanzas en Fuller, Salazar, Matarrita, Gerson, Cruz, Martínez y otras caras nuevas de la nómina.
Ojalá que Luis Fernando Suárez pueda poner esta maquinaria “chocha” a funcionar.
NOTAS ANTERIORES
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera