Sigue Petra con calentura
Abel Pacheco apacheco@larepublica.net | Lunes 30 mayo, 2011

Y cuando le preguntaban al matrimonio que nos ocupa por la salud de sus hijos, con gesto triste siempre ambos respondían: “¡Sigue Petra con calentura!…”
Parlatica
Sigue Petra con calentura…
Don Antonio Pinto Soares nació en Oporto, Portugal, en 1870.
Hombre inquieto y valeroso decidió conocer el mundo y navegó los mares, cuyos vaivenes lo trajeron a nuestras costas un venturoso día de 1910.
Enamorado de nuestra patria decide quedarse con nosotros y, enamorado también de doña María del Rosario Castro Ramírez, se casa con ella a los tres años de haber llegado.
La pareja concibe y cría quince hijos, con lo que don Antonio se gana (¡Muy bien ganado!), el apodo de Tata Pinto que lo acompañará el resto de su historia toda.
Ha de haber sido hombre distraído, porque cuando yo era un güila, si andaba mal abotonado, con los botones metidos en ojales equivocados, mi abuelita y sus hermanas me decían: “anda tatapinto”, y yo obediente corregía el tatapíntico error.
Mucho le debemos a este hombre. El ayudó a la tropa republicana, dirigiendo la artillería en la batalla de Ochomogo, y asesoró nuestras fuerzas armadas por largo tiempo.
También fue él quien capitaneó la insurrección josefina que derrocó a Morazán, quedando como consecuencia sentado en la silla presidencial en setiembre de 1842.
Pero nunca ambicionó el poder, y a los pocos días entregó el mando a don José María Alfaro, para retornar a los negocios y a su amada gran familia.
Dirán ustedes que nada tiene que ver esta historia con nuestra manera de hablar, pero les cuento que entre los múltiples hijos de Tatapinto y doña Rosario, había una niñita dulce, frágil y enfermiza: Petronila, siempre postrada por la fiebre.
Y cuando le preguntaban al matrimonio que nos ocupa por la salud de sus hijos, con gesto triste siempre ambos respondían: “¡Sigue Petra con calentura!…”.
La frase caló y persistió en la parlatica pues, desde aquellos lejanos tiempos, cuando algo desagradable persiste, o cuando alguien persevera con una idea a nivel de necedad, los ticos le decimos:”¡Sigue Petra con calentura!”.
O sea, callate, ya aburrís con eso, cambiá de tema, no seás necio. Porque ciertamente eran necios los males que acosaban a la pobre Petronila.
No sé en qué paró la salud de aquella pobre niña y ojalá haya superado sus males, pero ciertamente la frase le cae hoy muy bien a más de un dirigente sindical, político o deportivo.
Abel Pacheco
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...