¡Qué tal Román en la Liga y Arreola en Cartago!
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 19 febrero, 2021

¿Qué piensan ustedes si Alajuelense hubiera firmado a Román Torres y el Cartaginés a Daniel Arreola, fichajes totalmente posibles?
Los dos son defensas centrales, casi de la misma edad: el mexicano tiene 36 años y el canalero 35, solo que Torres es más alto (1.88) por (1.82) de Arreola.
¿Forma un equipo al jugador o hace el jugador a un equipo?.
Román como profesional suma una carrera más exitosa que Daniel.
Lea más: La Liga tiene cinco de los diez jugadores mejor valorados del campeonato nacional
El defensor del Cartaginés fue estrella del fútbol colombiano durante una década (2006-2015) y defendió el uniforme de equipos tradicionales como Atlético Nacional y Millonarios. Luego jugó dos temporadas en la MLS antes de aterrizar en la Vieja Metrópoli.
Capitán eterno de la selección de Panamá y mundialista en Rusia 18.
Su trayectoria es más rica que la de Arreola, defensor que solo en una ocasión vistió el uniforme de la selección mexicana en juego amistoso ante Corea del Norte.
El hoy defensor del Alajuelense, ha sido un gitano de la liga profesional de su país, donde vistió los uniformes de Atlante, Pachuca, Atlas, Morelia, Dorados y Puebla.
Como actores del Torneo Clausura, Arreola se incorpora a la retaguardia del Alajuelense, asume rol de titular desde el primer partido y conforma una línea de zagueros con Salvatierra, Faerron y Román como si tuvieran años de actuar juntos.
Igual se acomoda con otros defensas como Smith, Cubero, Junior y Gamboa.
Lea más: Estadísticas destrozan la crónica deportiva
El técnico Andrés Carevic no resiente en absoluto la ausencia de Adolfo Machado, un baluarte de la retaguardia manuda en la final ante Herediano. Arreola lo suple con creces y muestra su calidad desde el primer partido.
A don Román Torres no le fue igual en el Cartaginés. Desde que se apoderó de la titularidad en la zaga brumosa, el equipo no ha ganado un solo partido.
Para dar paso al canalero en la línea de cuatro en defensa, al lado de Willian Quirós, Heyreel Saravia y Daniel Chacón, el técnico Hernán Medford sacrificó al exmanudo Kenner Gutiérrez, quien desapareció del mapa con la firma del mundialista panameño.
Torres llegó al Cartaginés fuera de temporada, desenchufado, sin ritmo y con exceso de peso y el equipo en defensa ha pagado las consecuencias.
Y aquí salta la interrogante.
¿Cómo le iría a Arreola si hubiera fichado con Cartaginés y a Torres si hubiera firmado con la Liga?
¿Estaría uno tan lúcido y firme y el otro tan irregular y desconcentrado?
¿Es cuestión de jugador o de equipo?
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Jueves 01 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias