Proyecto tico que trataría la bacteria de la diarrea gana plata en competencia internacional
Karla Barquero karlabarquero.asesora@larepublica.net | Viernes 22 noviembre, 2019 12:01 p. m.

Nueve jóvenes universitarios costarricenses ganaron medalla de plata en la International Genetically Engineered Machine (IGEM), la justa de biología sintética más importante del mundo, la cual se realizó en Boston, del 31 de octubre al 4 de noviembre.
Lea más: Estudiantes ticos propondrán cura a bacteria en competencia mundial de biología sintética
La delegación tica estuvo conformada por cinco estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC), dos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y dos de la Universidad Nacional (UNA), bajo el nombre: Igem Costa Rica.
Ellos están desarrollando una tecnología que permitirá tratar la bacteria Clostridium difficile, responsable de la diarrea, la colitis, la mega colis tóxica e incluso es capaz de provocar la muerte.
"Nuestra propuesta consiste en desarrollar un probiótico que detecte la bacteria. Una vez que la detecte, producirá una molécula, la cual le generará la muerte a la Clostridium difficile. Buscamos que el mismo probiótico reconstruya la probiótica intestinal", explicó Paula Thiel, estudiante parte de la delegación que estudia Ingeniería en Biotecnología del TEC.
Lea más: Cinco universidades ticas incluidas entre las mil mejores del mundo
Los ticos compitieron con estudiantes de las universidades más prestigiosas, tales como: Harvard, Oxford, Standford, Columbia, la Universidad Nacional de Singapur, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, entre otros.
En total, participaron 362 equipos provenientes de 46 países del mundo.
En el caso de Latinoamérica, también hubo representación de México, Brasil y Perú.