Procter & Gamble establece sede regional en el país
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Viernes 22 febrero, 2008
Firma invierte $2 millones en proceso de expansión
Procter & Gamble establece sede regional en el país
• Después de Estados Unidos, la multinacional recluta la mayor parte de su personal en el país
• Autoridades de la empresa aseguran que estudian iniciar nuevos proyectos a mediano plazo
Carlos Jesús Mora
cmorah@larepublica.net
Con una inversión de $2 millones la firma estadounidense Procter & Gamble (P&G) ampliará sus operaciones en Costa Rica.
La multinacional que se dedica a la producción y comercialización de productos de consumo masivo decidió instalar en el país su centro regional de transformación de negocios, desde el cual se prestarán servicios de consultoría, eficiencia empresarial y reducción de costos a las demás filiales en la región latinoamericana.
El nuevo centro también brindará asesorías financieras, de información y distribución, servicios que complementarán la gama ofrecida por la Casa Matriz de Servicios Financieros que opera en el país desde hace tres años y que ha tenido un crecimiento sostenido del 75% en este lapso.
Mensualmente, desde la filial costarricense la multinacional recibe alrededor de $2,5 millones de facturas de pagos a proveedores de la compañía, lo que equivale a un monto aproximado de $30 millones anuales.
Para la operación de este nuevo centro la empresa empleará 250 personas en el tra
nscurso de 2008, plazas que se sumarán a la planilla actual de 1.200 colaboradores en el país.
Después de Estados Unidos, Costa Rica es el segundo país en el que la firma emplea a más personas alrededor del mundo.
Para 2008 P&G presupuestó $34 millones para sus operaciones en el país, sin embargo, la suma podría elevarse de concretarse otros proyectos que se estudian para un mediano plazo, cuya inversión Costa Rica se disputa con Chile.
“El talento tico es altamente reconocido por la empresa fuera de nuestras fronteras y esto nos permitirá asumir nuevos retos, pero la compañía busca a Costa Rica primero antes que Chile”, explicó William Merrigan, gerente general de P&G en el país.
En este mismo sentido Alejandra Cobb, gerente de Relaciones Externas de la compañía, aseguró que el recurso humano del país ha permitido que los altos mandos de la corporación contemplen a Costa Rica entre las primeras opciones para nuevas operaciones en el exterior.
Procter & Gamble establece sede regional en el país
• Después de Estados Unidos, la multinacional recluta la mayor parte de su personal en el país
• Autoridades de la empresa aseguran que estudian iniciar nuevos proyectos a mediano plazo
Carlos Jesús Mora
cmorah@larepublica.net

La multinacional que se dedica a la producción y comercialización de productos de consumo masivo decidió instalar en el país su centro regional de transformación de negocios, desde el cual se prestarán servicios de consultoría, eficiencia empresarial y reducción de costos a las demás filiales en la región latinoamericana.
El nuevo centro también brindará asesorías financieras, de información y distribución, servicios que complementarán la gama ofrecida por la Casa Matriz de Servicios Financieros que opera en el país desde hace tres años y que ha tenido un crecimiento sostenido del 75% en este lapso.
Mensualmente, desde la filial costarricense la multinacional recibe alrededor de $2,5 millones de facturas de pagos a proveedores de la compañía, lo que equivale a un monto aproximado de $30 millones anuales.
Para la operación de este nuevo centro la empresa empleará 250 personas en el tra

Después de Estados Unidos, Costa Rica es el segundo país en el que la firma emplea a más personas alrededor del mundo.
Para 2008 P&G presupuestó $34 millones para sus operaciones en el país, sin embargo, la suma podría elevarse de concretarse otros proyectos que se estudian para un mediano plazo, cuya inversión Costa Rica se disputa con Chile.
“El talento tico es altamente reconocido por la empresa fuera de nuestras fronteras y esto nos permitirá asumir nuevos retos, pero la compañía busca a Costa Rica primero antes que Chile”, explicó William Merrigan, gerente general de P&G en el país.
En este mismo sentido Alejandra Cobb, gerente de Relaciones Externas de la compañía, aseguró que el recurso humano del país ha permitido que los altos mandos de la corporación contemplen a Costa Rica entre las primeras opciones para nuevas operaciones en el exterior.