
El precio internacional del arroz viene en caída desde fines de 2014, sin embargo el mercado local pareciera no tenerlo en cuenta.
El grano blanco ha seguido el desplome de precios de los commodities en el mundo, con caídas de entre el 15% y el 23%, dependiendo de la calidad o tipo de grano.
Mientras tanto en las góndolas de los supermercados el arroz solo ha mostrado una caída del 3% (cifra aproximada debido al cambio de metodología del IPC), incluso teniendo en cuenta que Costa Rica no solo produce, sino que también importa.
De hecho, los importadores locales pagaron en octubre (último mes disponible) un 30% menos que a fines de 2014 por el arroz norteamericano, un 18% menos por el argentino y 17% menos por el uruguayo, países de los que más se importa.
Notas Anteriores

Gobierno mejora sus cuentas, pero déficit sigue en aumento
Las cuentas del Estado mostraron su primera mejora desde 2011, logrando contener el....

Costa Rica, el más eficiente en pago de impuestos del istmo
Costa Rica es el país de la región donde las empresas pierden menos....

¿Cuál es el precio más bajo para el dólar en Costa Rica?
Durante 2015 el dólar bajó levemente, a diferencia de lo sucedido en Latinoamérica.

¿Por qué Estados Unidos aumentará las tasas de interés?
En los últimos días, varios medios afirmaron que Estados Unidos aumentará las tasas....