Plan para reducir el déficit entregado ayer
Fabio Parreaguirre fparreaguirre@larepublica.net | Viernes 04 abril, 2014 12:00 a. m.
Plan para reducir el déficit entregado ayer
Es un folleto pequeño, con los consensos logrados en las mesas de diálogo fiscal, realizadas el año pasado.
Ajustar salarios en línea con la inflación, limitar el pago de dedicación exclusiva, congelar plazas excepto en educación, nuevos topes para pensiones, así como congelar el valor real de varias transferencias corrientes, son parte de las recomendaciones respecto al gasto.
Respecto a la primera, parte de las soluciones que se entregan es ampliar la base a servicios con tasa general excepto salud, educación y canasta básica que sería solo del 2%, además que se dé un aumento gradual en la tasa general del 13% al 15%, implementando así un impuesto al valor agregado, en lugar del general sobre las ventas.
Se daría un impuesto a la ganancia de capitales sobre bienes inmuebles, así como un nuevo régimen general para los bancos sobre las ganancias, se uniformarían las rentas pasivas del capital al 15%, así como una mejora en las regulaciones de la administración tributaria y el establecimiento de la renta global.
También, que cualquier otro programa incluya medidas de ingreso, de gasto y de financiamiento y de gobernabilidad, la otra es que sea gradual, no puede ser un programa de choque, sino que logre resultados en cuatro o cinco años, explicó el titular de Hacienda.
Fabio Parreaguirre
@fabiopLR