Perlas
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 01 abril, 2014

¿Se han preguntado por qué será que cuando en Costa Rica se habla de cualquier obra de infraestructura o compra de equipos, median cifras multi-millonarias?
Trotando Mundos
Perlas
Sí los chalecos a prueba de balas que le vendieron al OIJ no sirven, los vendedores y quienes los aceptaron serían criminales de los más alevosos, pues sabiéndolo, no habrían tenido asco en arriesgar la vida de los muchachos y muchachas que a diario la exponen combatiendo el hampa.
Resolver este asunto es bien fácil: pónganle unos chalequitos a quienes los vendieron y los defendieron del lado oficial y dispárenles unas balas.
Sí aceptan la prueba y la pasan, se les debe una disculpa; sí no la aceptan, o los chalecos no sirven y aún así se arriesgan, la discusión sin duda terminaría.
A propósito de Gobierno, que pasó con los diputados que pasaron por güichos con la premiación mejicana, uno de los timos de la guitarra más comunes por internet? ¿Alguien pagó los $3,000.00 que les pedían? Que cierre de período más tragicómico para una Asamblea que no pasará a la historia lo suficientemente rápido.
De nuevo la Federación de Fútbol descarta la experiencia y decide acampar la Selección Nacional en Costa Rica. Con memoria corta olvida de que llevársela del país fue uno de los pilares de la preparación que exigió el inolvidable Bora Milutinovic, precisamente para alejarlos de familia y aldea y mostrarles que estaban para cosas más grandes.
Aduciendo lástima- ese gravísimo padecimiento de los ticos- la dirección resuelve dejarlos aquí, “cerca de sus familias” porque pobrecitos, les puede dar inestabilidad emocional por estar fuera 17 días. No jodan.
Nuevamente el Zar de Rusia se destaca como tirano implacable. Los encargados de la vigilancia de las Olimpiadas, la soldadesca rusa, usó el látigo y roció de spray a las cantantes de la valientísima banda de punk Pussy Riot.
Nada nuevo puesto que a dos de estas muchachas ya las habían condenado a prisión por expresarse en contra de su realeza imperial Putin en el 2012.
Lo que es totalmente reprochable es que el Comité Olímpico, queriendo congraciarse con el tirano, criticó a la banda por usar los símbolos olímpicos en su video alusivo a un incidente en las olimpiadas.
¿No que el deporte es la más pura expresión de las actividades del hombre y le saca lo mejor? Por el proceder del Comité Olímpico parece evidente que deporte y opresión son compatibles. Sobretodo sí detrás de la opresión viene un montón olímpico de billetes que no tienen alma.
Al Comité Olímpico le encantan esos gobiernos y por eso brincó de China comunista a Rusia comunista. En algunas entidades entre más cambian las cosas más iguales siguen.
Con una inversión de cuatrocientos mil dólares norteamericanos, es decir, una nada, Bahamas va a elevar el aeropuerto Southern Bimini a nivel internacional, agregándole, entre otras cosas, las luces necesarias para aterrizajes nocturnos.
¿Se han preguntado por qué será que cuando en Costa Rica se habla de cualquier obra de infraestructura o compra de equipos, median cifras multi-millonarias?
Mientras las concesiones de obra o administración se hagan mediante contratos complicadísimos, que a veces tardan años en ejecutarse y diseñados para las chizas, la corrupción será rampante.
Es muy fácil echarle la culpa a la Contraloría. Pero sí los documentos legales, que debiera ser muy fácil redactar porque la ley es clara, llegan tan manoseados que tienen que ser rechazados una y otra vez, prolongando el proceso indefinidamente hasta que por urgencia hay que concesionarlo a como sea, el resultado será fuente de litigio y corrupción.
Y siempre, el país pierde!
Humberto Pacheco A.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E