¿Paz con terroristas?
David Gutierrez david@gutierrezcr.com | Martes 19 agosto, 2014

En ejercicio de su derecho de legítima defensa y con el fin de proteger a sus ciudadanos, Israel inició la operación “Margen Protector”
¿Paz con terroristas?
En las últimas semanas hemos sido testigos de un sangriento conflicto entre el Estado de Israel y la organización terrorista palestina Hamás.
Israel es la única democracia del Medio Oriente y uno de los países más desarrollados del mundo en salud, educación y alta tecnología, además de contar con un PIB per cápita de US$36 mil, casi tres veces el de Costa Rica.
Enfrente tiene a Hamás, cuya carta fundacional llama a la destrucción de Israel y “que la bandera de Alá se levante en cada centímetro de la tierra —desde el Río Jordán hasta el Mar Mediterráneo”. El contenido de este documento es asesino, altamente peligroso y antisemita.
Hamás tomó control de la franja de Gaza (un territorio localizado en la costa del Mar Mediterráneo que limita con Israel y Egipto), desde que Israel la desocupó en 2005, pero la convirtió en una base terrorista, una gran fábrica de armamento y bodega de arsenal militar.
Desde entonces, Hamás ha lanzado 15 mil misiles a más de 4 millones de civiles israelíes. Además, desvió millones de dólares de ayuda internacional para construir “túneles del terror”, usados para llevar armas y perpetrar atentados en territorio israelí.
¿Qué se supone que debiera hacer Israel?
En esta última ofensiva, el pasado 12 de junio los terroristas de Hamás y la Yihad Islámica iniciaron el lanzamiento de misiles a zonas del sur y centro de Israel. En ejercicio de su derecho de legítima defensa y con el fin de proteger a sus ciudadanos, Israel inició la operación “Margen Protector”.
Lamentablemente, ha habido pérdidas civiles, sobre todo palestinas, pero muchas porque Hamás usa mujeres y niños como escudos humanos, o tiene bases de misiles en escuelas, mezquitas y hospitales.
Recientemente, el reconocido escritor y periodista israelí, Amos Oz, planteó dos preguntas antes de dar una entrevista para un medio alemán:
1. ¿Qué haría usted si su vecino de enfrente se sienta en el balcón, pone en su regazo a un pequeño niño y empieza a disparar con una ametralladora al cuarto donde están sus niños?
2. ¿Qué haría usted si su vecino de enfrente cava un túnel desde la habitación de sus pequeños niños a la habitación de los niños de usted para hacer volar su casa o secuestrar a su familia?
Estas interrogantes muestran lo que se vive en esa región. Se trata de un conflicto entre un estado civilizado y desarrollado, que se defiende contra un grupo terrorista genocida.
¿Qué diríamos en Costa Rica si Nicaragua o Panamá estuviesen gobernados por una organización con un estatuto público que proclama la destrucción de Costa Rica y el asesinato en masa de los costarricenses?
La única forma de alcanzar una paz justa y duradera en esa región, será mediante el diálogo franco entre ambas partes, para crear un Estado Palestino que conviva al lado del Estado de Israel.
Pero eso no podrá lograrse mientras Hamás y otros grupos terroristas continúen sus ataques contra Israel con el fin de destruirlo.
David Gutiérrez Swanson
davgutswa@gmail.com
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...