Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 29 octubre, 2012

Ayer en el Fello Meza, en el arranque del segundo tiempo y antes de que cayera el primer gol del Saprissa, el Cartaginés entró al área morada casi que caminando, pero no pudo terminar en los cordeles ninguno de esos ingresos. Entre Lezcano, Pailos, Chiqui Brenes y los que empujaban desde atrás, sobre todo el par de novatos muy técnicos que presentó Odir Jacques, Kevin Vega y Rodrigo Garita, se aburrieron de perder oportunidades de lograr algo más que esos últimos servicios a nadie, que solamente retrataron la impotencia y falta de carácter del equipo.
Era cuestión de asegurar el pase final, para que el Cartaginés quizá le diera otra historia a este partido que terminó de hundirlo en las tinieblas. Tenían que hacer, Chiqui, Lezcano y compañía, lo que hizo José Luis Cordero en el tercer gol del Saprissa. Entrar, penetrar, alzar la cabeza y ponérselo en bandeja a Jorge Alejandro Castro.
¿Cuántas veces se bailó Lezcano a Michael Barquero, se metió solito al área y no supo qué hacer con la pelota?
Así no se pueden ganar los partidos.
Saprissa mejoró y bastante su gris partido de la semana anterior ante Puntarenas, pero si este lo ganó gracias a un tiro de esquina de Cancela que Ricardo Costa desvió de cabeza a los cordeles, ayer en el Fello Meza abrió la cuenta por idéntica ruta: tiro de esquina de Pepe, nadie atina a despejar, el balón cae suelto cerca del punto de penal y ahí lo pesca Oscar Duarte para abombar las redes de Luis Torres que jugaba excelente partido.
Saprissa saca petróleo a balón parado y esos goles en bola muerta disimulan las carencias grupales del equipo que sin embargo, repleto de talento individual, le alcanza para sobrevivir en la cúspide de la clasificación de nuestro irregular campeonato.
¿Qué otra calificación que no sea irregularidad, se le puede dar al 4-0 del Uruguay de Coronado al Herediano al terminar el primer tiempo del sábado, campeón nacional que viene de clasificar a la segunda fase de la Concachampions?
¡Y la victoria de Carmelita en el Puerto!
Lamentablemente le llevamos mala suerte al Macho Mora y sus discípulos, tras elogiarlos en una Nota reciente. Partidazo contra Saprissa y después naufragan en su patio ante uno de los últimos de la tabla. Irregularidad.
Aplausos a La Tromba; aplausos a Luis Fernando Fallas.
Y don César Eduardo Méndez sigue laborando calladito, como hormiga, llevando hojitas a su huerto.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense