Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 26 octubre, 2012

Lo sucedido a Minor Vargas es lección de vida.
Los maestros ofrecen lecciones para que los alumnos aprendan.
También la vida es enseñanza y aprendizaje.
Internado en el Hogar Salvando al Alcohólico entre el 22 de julio y el 5 de agosto de 1985, su administrador, Juancito Venegas nos ofreció una charla que denominó “La Cruz” y que ha marcado mi ruta en estos benditos 27 años de feliz sobriedad.
Juancito dibujó una cruz en una pizarra y nos dijo que en cada uno de sus cuatro extremos escribiéramos una palabra.
Parte alta superior: DIOS
Brazo a la izquierda: REUNION
Brazo a la derecha: TRABAJO.
Parte baja inferior: DIVERSION.
Nos explicó a los internos que en el proceso de recuperación que iniciábamos y que debía continuar en los grupos de Alcohólicos Anónimos una vez egresáramos del Hogar, el enfermo alcohólico tenía que buscar equilibrio emocional y paz interior, o paz espiritual en su vida, aferrado a estos cuatro elementos, sin FANATIZARSE por ninguno de ellos.
Agregó que buscar este equilibrio era inherente a todo ser humano y no solo a los atrapados en una adicción.
Siendo el alcoholismo una enfermedad física, mental y emocional, resultaba conveniente que el alcohólico tratara de equilibrar su vida manteniendo una buena relación con Dios, como cada quien lo conciba; desde luego que el asistir a reuniones de AA es punto clave en esa recuperación, dado que es una enfermedad incurable y mortal; es urgente buscar un trabajo, para producir y atender a los seres queridos y luego la arista de la diversión, que es la que tiene que ver con la familia. Divertirse sana y continuamente con sus familiares; diversión que incluye todo tipo de entretenimientos, como pueden ser viajes, excursiones, campamentos, salidas a cenar, cine, teatro, paseos y decenas de decenas de ejemplos.
Da la impresión y lo expreso con todo respeto para los familiares de don Minor, que el dirigente deportivo volcó su vida hacia la arista del trabajo y no supo controlar la situación. Siendo un profesional distinguido, incluso asesor financiero de transnacionales, por lo leído en sentencia pareciera que no supo detenerse a tiempo y no pudo o no tuvo tiempo de equilibrar su vida.
Y esa es la lección.
No todo lo que brilla es oro y jamás de los jamases, será el dinero lo que dé la felicidad. Esto último fue la gran lección de vida que nos dio papá a sus cuatro hijos: su mayor herencia.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense