Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 16 octubre, 2012

Una pregunta que debemos hacernos los costarricenses y responderla con honestidad es esta.
Conforme se desarrolló la cuadrangular que termina esta noche… ¿mejoró Costa Rica o empeoró?
¿Fue el equipo de Pinto de menos a más o al revés?
Porque si la Selección Nacional retrocedió en su forma de jugar después del desastroso partido con México en el Estadio Nacional, bienvenida la caída del entrenador, pero si ha sido al contrario, al menos como lo consideramos nosotros, no vemos ningún sentido cortar lo que está mejorando, mejora que incluye un buen partido en el Estadio Azteca y una victoria en el infierno azul.
Además, esa mejora le dio a Costa Rica la clasificación.
Si apartamos el gol de Chicharito en el Azteca, obsequio de Keylor Navas, quedamos ante un equipo que en 180 minutos de acción y jugando como visitante, no permitió anotaciones. Además, se jugó con defensas diferentes: en México González y Badilla; en El Salvador, Umaña y Miller.
Todo esto nos remite a un trabajo táctico de parte del cuerpo técnico que empieza a dar frutos en una zona del equipo donde Jorge Luis Pinto es especialista: la retaguardia.
¿Vamos a echar todo este trabajo, todo lo andado a la basura y empezar de cero, solo porque muchísimos costarricenses desean que la Tricolor juegue distinto?
Resumir la hazaña de salir intactos del Cuscatlán, con una victoria y prácticamente clasificados, a que los salvadoreños son muy malos es un argumento, además de pobre, injusto.
Repasen por favor los currículos de Antonio Pacheco, los dos Alas, Misael Romero; el mismo Quintanilla ya con sus limitaciones. Estos futbolistas cuscatlecos están entre los mejores del área en sus posiciones; se les ganó en buena lid, pero con tal de botar a Pinto, ahora resulta que son muy malos. ¿Y los mexicanos, frenados en el Azteca, también son muy malos?
Algunos de mis colegas decían que si íbamos a El Salvador a empatar, perdíamos. Entonces, no fuimos a empatar, fuimos a ganar y ganamos y ni así se les saca una frase de elogio al trabajo del entrenador.
Confiamos en la seriedad de nuestra dirigencia y nos agradaría en demasía que esta noche, media hora después de lograr la clasificación, sea ratificado Jorge Luis Pinto como técnico para la hexagonal, para cortar de tajo este entorno pasional y enfermizo que tanto perjudica.
NOTAS ANTERIORES

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul

Nuestro campeonato es un tumor sin cura
Viernes 24 noviembre, 2023
¿Responsabilidad de Arboine? ¡No! Son los asambleístas que insisten en planificar un campeonato poco competitivo, injusto y desequilibrado los responsables.

Un repaso a los seis goles panameños
Jueves 23 noviembre, 2023
Si lo analizamos fríamente, de los seis goles de Panamá, dos fueron de “bola muerta”, tiro libre y penal y otro, lamentable fallo del portero Chamorro.