Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 10 octubre, 2012

Estamos a pocas horas de que se despeje la incógnita.
¿Cómo jugará Costa Rica en El Salvador?
¿Cómo parará Jorge Luis Pinto al equipo?
Ya el director técnico de los cuscatlecos y que lo fue también de Honduras, Juan de Dios Castillo, envió un primer telegrama cuando anunció que espera una Costa Rica a la defensiva, que buscará el gol en contraataques, balones a balón parado o jugando al error del adversario, como en el tenis.
¡Se ve que conoce bien a Pinto!
Perfectamente, este partido que se imagina el entrenador de los salvadoreños, lamentablemente se lo sueñan en recurrentes pesadillas miles de costarricenses. Las credenciales del técnico colombiano nos hacen presagiar un partido trabado en el mediocampo, sin alegrías ofensivas en ninguna de las dos oncenas y a la espera de que el ansiado gol caiga sin buscarlo.
Ustedes me entienden… ¿verdad?
Lamentablemente, en tanto un resultado de empate le sea mucho más favorable a Costa Rica que a El Salvador, nos obliga a esperar de parte de los nuestros una presentación cauta.
No comparto el criterio de muchos colegas, de que si un entrenador va en busca de empatar un partido, lo pierde. Nada que ver.
Sobran ejemplos de centenares de partidos que un estratega los planifica para empatarlo y al final logra el empate. El propio Pinto lo hizo en Tegucigalpa en una eliminatoria anterior y mantuvo a la Tricolor con vida.
Claro que los costarricenses anhelamos mirar el viernes a una Selección Nacional avasalladora que les pase por encima a los anfitriones. No debemos separar ni excluir esa hermosa posibilidad, pero el historial de Pinto nos remite a otro escenario de cálculo, drama, encierro y precaución, donde primero se tratará de no perder, porque perder significa quedar eliminados y luego manejar las otras dos opciones.
La que todos queremos de jugar al ataque e imponer condiciones ante un rival que es inferior, o la otra, la que puede conducir a un empate que quizá se convierta en victoria y que nos abre de par en par las puertas del pasaporte a la hexagonal.
Ya lo comentamos en otra Nota: si México se le abre a El Salvador en la fecha de cierre para eliminar a Costa Rica, absolutamente todos los comentaristas de la TV mexicana tendrían que planificar un suicidio colectivo, pues les será vetada a futuro la posibilidad de hablar mal de la calidad del fútbol costarricense.
NOTAS ANTERIORES

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa