Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 05 octubre, 2012

Todo dependerá de Jorge Luis Pinto.
Así lo escribimos ayer.
Si bien es cierto el técnico no juega, ni mete, ni falla goles; ni incurre en gruesos errores defensivos que dejan el balón en los cordeles propios, en este partido a muerte en El Salvador, la ponencia del técnico, la estrategia que ordene, el plan del partido en lo táctico, será lo que incline la balanza a favor o en contra de los intereses de la Tricolor.
En este partido Costa Rica puede quedar eliminado del Mundial en Brasil; de ahí la trascendencia de la confrontación.
No solo está en juego el pasaporte a la segunda fase, sino que se pueden esfumar como por encanto, $14 millones, que buena falta hacen para mover las tesorerías del alicaído fútbol costarricense.
De cara a este determinante compromiso, Costa Rica perdió sus dos partidos con México, derrotas que al mejor estilo de Alexandre Guimaraes, estaban presupuestadas para quienes analizan el fútbol en serio.
Lógicamente, los 180 minutos que jugaron los ticos y mexicanos, dejaron escuela, lecciones, antecedentes positivos y negativos, el principal, lo diferente que fue el accionar, la actitud y el comportamiento del equipo en cada uno de los partidos. Costa Rica jugó mucho mejor, o menos peor, en el Azteca que en el Nacional y miles de ticos creemos que si la Selección Nacional repite en el Estadio Cuscatlán su rendimiento de México, le alcanzará para el triunfo.
Entonces, es en este punto donde entra la mano del entrenador y por eso decimos que todo depende del señor Pinto.
Por ejemplo: si antes del juego se anuncia una alineación de Costa Rica con Keylor Navas en la portería; Cristian Gamboa, Johnny Acosta, Gabriel Badilla y Bryan Oviedo en la retaguardia; Yeltsin Tejeda, Cristian Bolaños, Bryan Ruiz y Joel Campbell en la cintura; Cristian Lagos y Alvaro Saborío en ataque, podríamos presumir que Jorge Luis Pinto presenta una formación atractiva, de características ofensivas y que bien puede mejorar lo actuado en México.
Pero si se puebla la cintura con Tejeda, José Miguel Cubero y Michael Barrantes, por ejemplo, y se forma con solo un delantero, seguramente Saborío, la señal que nos envía el cuerpo técnico es que Costa Rica tratará de amarrar un empate; el gol tendrá que caer, si cae, por obra y gracia del Espíritu Santo y estaríamos en puertas de presenciar otro adefesio de partido como el que se jugó en el Estadio Nacional.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense