Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 19 julio, 2012

Si repasamos las series entre Uruguay de Coronado y Carmelita y después, el par de partidos del repechaje entre los carmelos y Orión y agregados otros parámetros, mi candidato al descenso en la temporada que se inicia la otra semana, no es otro que el equipo que dirige Orlando de León.
En esta oportunidad vamos a lanzar nuestros tradicionales vaticinios de atrás para adelante y no hemos notado en la pretemporada, un esfuerzo económico de parte de la dirigencia de Carmelita que lo pueda poner en la pelea, no tanto para clasificarse a la segunda fase, sino para bregar con verdaderas posibilidades de éxito, con otros equipos que se supone van a merodear la parte baja de la clasificación.
Si apartamos a los cuatro llamados grandes por tradición y sumamos las exitosas campañas en los últimos torneos de equipos como Santos, subcampeón del Verano, Pérez Zeledón y San Carlos, inquilinos muy habituales de la segunda fase, agregado al buen desempeño de Belén desde que ascendió de categoría, pareciera que en la zona caliente donde Carmelita debe probar que tiene nómina para evitar el descenso, estarán al lado de Limón, Puntarenas y Uruguay, las planillas que en el papel se presentan como las más modestas del certamen.
Carmelita sumó a su rol de jugadores al portero José Cruz que llega de Jacó Beach; al recio defensor ramonense, Ignacio Quesada, un zaguero que personalmente siempre me ha llamado la atención; el mediocampo se refuerza de muy buena forma con el aporte de los talentosos Berny Solórzano, que viene del Platense de Honduras, y César González de Limón, y se apuntó como uno de los nuevos líderes del equipo el internacional defensor izquierdo, Carlos Castro.
El domingo que Carmelita derrotó 2-0 al Orión y logró el ascenso el presidente del club, Cruz Campos, fue tajante de que en este torneo de Invierno la meta del club es sobrevivir, no descender y preparar un equipo competitivo para el otro Verano.
Hacemos eco de sus palabras. Resta ver si Carmelita, con la base que ganó el ascenso, donde destacaron valores fogueados en la primera división como el portero Bryan Zamora; los defensas Mattus y Chavarría, un número diez muy bueno, Miguel Marín; el zurdo Franklin Chacón, y la tripleta de Bryan (Solórzano, Sánchez y López), pueden cumplir con la ilusión de su jerarca: sobrevivir y no caer de nuevo a la segunda división.
NOTAS ANTERIORES

Alajuelense arrolló en Centroamérica
Viernes 08 diciembre, 2023
Dejar en cero al Herediano es ilusorio, el Team suma futbolistas desafiantes, que se saben superiores a quienes los marcan y eso mentalmente destroza cualquier

Herediano listo para rematar al León
Jueves 07 diciembre, 2023
Orlando Galo, polifuncional figura del Team

Herediano y su partido mágico
Miércoles 06 diciembre, 2023
A Luis Ronaldo Araya lo desenchufan de la Tricolor

Copa Centroamericana tendrá dueño esta noche
Martes 05 diciembre, 2023
Salvo una catástrofe futbolera poco previsible, todo apunta a que Liga Deportiva Alajuelense se convierta esta noche en campeón de la Copa Centroamericana