Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 08 junio, 2012

La idea que veníamos manejando en esta Nota, jugando de técnicos, era que contra El Salvador, Joel Campbell jugara en la cintura en la misma posición que ocupó en algunos partidos de fogueo, Kenny Cunningham, pero con la intención de que su espacio en la línea de ataque fuera ocupado por otro delantero que actuara al lado de Alvaro Saborío.
Así, jugando de locales, entraríamos prácticamente con tres atacantes y no con uno, como se anuncia, jugará Costa Rica esta noche.
Parece que Pinto va con Saborío en punta y Campbell a su espalda, de manera que si juega a su espalda, Joel se convierte en otro mediocampista, que jugará al lado de Oscar Rojas, Randall Brenes, Celso Borges o quizá Alvaro Sánchez, bajo un planteamiento táctico que dibujaría un 4-2-3-1, de entrada no muy convincente si somos anfitriones.
Quizá ilusamente uno supone que por ejemplo, juntar a Alvaro Saborío con Olman Vargas, un par de torres gemelas ideales para aprovechar el juego aéreo y las bolas muertas, podría abrirles espacio a las incursiones de Campbell que vendría de atrás.
También Pinto puede formar con un binomio de ataque integrado por Saborío y Campbell y agregar otra pieza en la cintura y plantar un 4-4-2.
El tema pasa por alinear con dos delanteros natos y no con uno, porque a los veteranos del barrio nos da mucho temor y preocupación, el que esta noche se repita uno de esos partidos aciagos y grises del seleccionado, con un Saborío aislado en la punta, metido solitario entre tres defensores contrarios que lo aniquilan y borran por superioridad numérica y con poco o cero acompañamiento.
Suman decenas los partidos en que “Sabo” es víctima del aislamiento al que lo condena su técnico de turno y es cuando el público se empieza a meter con el goleador, y no reflexiona que está jugando en inferioridad numérica.
Odir Jacques les acaba de dar un ejemplo a todos los entrenadores que trabajan en Costa Rica, incluyendo a Pinto, que jugar al fútbol y ganar no es tan difícil. Hay que atacar y atacar y se debe tener presencia ofensiva con hombres de ataque y no esperar ciertos milagros tácticos para que los carrileros y volantes de llegada acompañen al llanero solitario.
Al Mambo Núñez siempre lo acompañó la Flecha y también Minor Díaz y Oscar Rojas. Alvaro Saborío necesita otro atacante a su lado y no a su espalda. Esperamos verlo así en este partido tan crucial en la eliminatoria.
NOTAS ANTERIORES

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario