Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 21 noviembre, 2011

Alexandre Guimaraes se dispuso a imitar lo hecho por Jorge Luis Pinto en el partido ante España y cuando el Saprissa le ganaba con cierta dificultad a Santos dos goles por uno, después de un primer tiempo exquisito en ataque, apenas en el minuto 55, decidió sacar de la cancha a uno de los gestores del gran fútbol de su equipo, Michael Ortiz y se le hundió el barco.
Entró Esteban Sirias por Ortiz, Ricardo Blanco pasó al carril derecho; adelantaron a Jordan Smith, pero ya Santos había metido un cuchillo por la franja derecha de su ataque, Verny Scott, quien se juntó con Juan Diego Madrigal y Osvaldo Rodríguez para cortar como mantequilla a la retaguardia visitante.
Santos cuenta con mediocampistas talentosos y ese binomio de Osvaldo y Farrier es de cuidado, de manera que cuando Gustavo Martínez, técnico santista lo reforzó con Scott y Wonder Charpentier, Santos dio cuatro pasos adelante y le volcó el resultado al Saprissa.
Estamos claros que Saprissa descansó a jugadores vitales de su formación como Bolívar, Sequeira, Mooke, Centeno y Arrieta, prácticamente medio equipo, pero ahora esa medida tiene un costo: cerrar la semifinal en el Morera Soto. Antes de este traspié la cosa estaba al revés.
El sábado por la noche, un Orión bien parado y con buena nómina, puso al Alajuelense contra la pared en dos oportunidades, le fue ganando 1-0 y 2-1, pero al quedar diezmada la formación por la expulsión de Kevin Arrieta que jugaba muy bien, el anfitrión metió el acelerador y recurrió a la velocidad de los pequeños aviones, Allen Guevara y Argenis Fernández y pudo darle una voltereta al marcador. Al final ganó el Alajuelense 4-2, victoria que combinada con la derrota dominguera de los morados, le dio un vuelco a las sedes. Ahora, los rojinegros cierran en casa.
En otro juego crucial y gracias a la irresponsabilidad de la UNAFUT, al Herediano se le dio la oportunidad de “escoger” a su rival en la semifinal del campeonato, cuando cerró en horas de la tarde contra San Carlos en Ciudad Quesada.
Si ganaba o empataba quedaba primero y le tocaba el Cartaginés, pero si perdía quedaba segundo y le tocaba el Saprissa. Esta ventaja a uno de los protagonistas del cierre del torneo no debe repetirse. Finalmente, Herediano aplastó a San Carlos y con su primerísimo lugar se hizo justicia. Va contra Cartaginés, siempre feliz de la vida en su exclusivo “cuarto”.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense