Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 06 mayo, 2011

Alajuelense y San Carlos son dos equipos muy distintos; los manudos, cuando se lo proponen o lo indica su técnico, son más veloces y explosivos; uno de los varios indicadores para la apabullante victoria 4-0 ante el Herediano fue que la conexión por la derecha del campo entre Kevin Sancho y Allen Guevara, causó en la retaguardia rojiamarilla los mismos efectos letales con los que la Liga campeonizó la temporada anterior, gracias al vértigo que en la acción presentaron en varios partidos Argenis Fernández y Marco Ureña, hoy ausentes.
La velocidad y el vértigo que los rojinegros le imprimieron al juego de vuelta de la semifinal, fue lo que permitió ejercer la presión asfixiante sobre las piernas de los jugadores visitantes y controlarla, será la misión primordial de los volantes recuperadores norteños, Félix Montoya y Carlos Acosta, que tendrán que anticiparla, porque si se quedan esperándola, les puede suceder idéntico que a José Miguel Cubero y Carlos Hernández, a quienes los erizos les pasaron por encima (o por debajo más bien).
Una interrogante y bien grande para la final será conocer si Oscar Ramírez va a soltar a su equipo en el juego de ida en Ciudad Quesada o esperará los nublados del día para liberar amarras después en casa.
Por los antecedentes de todo el campeonato, se presume que Alajuelense será cauto en la visita y arrollador en su patio; probablemente el equipo en defensa retorne a la línea de cuatro para dar paso a dos volantes de marca. El encuentro de ida se presta más para que lo juegue Luis Miguel Valle que Luis Antonio Marín; al capitán le darán la titularidad en la vuelta para que eventualmente alce la copa de campeón.
Entonces, en tanto el Alajuelense decida jugar de visita un partido prudente en lo táctico, favorecerá a San Carlos, el equipo más ordenado tácticamente del campeonato y que no se distingue precisamente por su velocidad.
El único futbolista veloz y explosivo que tienen los toros es Kenny Cunningham; por ello, la fuerza norteña no es la explosividad de sus jugadores, sino el talento que cargan varios de ellos, desde los laterales Michael Mora y Víctor Portuguez, pasando por el genial Alvaro Sánchez y concluyendo con el renovado Erick Scott.
Pareciera que si la Liga decide jugar en San Carlos un partido “inteligente”, lo puede perder, pero de esto y más comentaremos mañana.
NOTAS ANTERIORES

Frase cliché: bebo guaro, pero no soy alcohólico
Lunes 21 abril, 2025
Claro: millones de personas beben guaro y no son alcohólicas. Beben, sin problemas. Gobiernan la bebida y no la bebida los gobierna a ellos, para explicarlo

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos