Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 02 octubre, 2010

La nueva selección nacional, citada para viajar a Perú y después enfrentar en Ciudad Quesada a El Salvador, desde luego que tiene sus sorpresas en la formación.
Estábamos enterados de que para esta ocasión no se iba a convocar a jugadores tradicionales, tipo Bryan Ruiz, Alvaro Saborío, Oscar Granados, Keylor Navas y otros, y que habría oportunidad para futbolistas más jóvenes, que serán los llamados para empezar a ganarse su puesto en el equipo mayor de cara a las eliminatorias al mundial en Brasil, en la Copa Uncaf, a celebrarse en Panamá en enero próximo.
Considero el llamado de Ever Alfaro, delantero centro de Pérez Zeledón, como la mayor sorpresa de la convocatoria; será casi imposible averiguar si el telegrama para citarlo lo firmó Ricardo La Volpe o Ronald González. Me inclino más por lo primero.
Alegra el llamado de este muchachón, que ha vuelto a su encuentro con los cordeles en el equipo donde fue máximo goleador y del que partió para buscar mejores horizontes en Saprissa y Herediano, dos de los grandes, sin atisbarlos.
Tremenda misión para Ever, porque tanto en Lima como en San Carlos solo tendrá un compañero genuino de ataque, Josué Martínez, ya que el resto de eventuales delanteros son, más bien, volantes de llegada.
Creemos que el cuerpo técnico debió llamar más atacantes, jugadores que se han ganado la oportunidad, tipo Fernando Sequeira en Santos, Cristian Lagos en Brujas, Juan Vicente Solís en San Carlos, Randall “Chiqui” Brenes en Cartago, Michael Ortiz de Barrio México, entre otros.
Salté de alegría en mi escritorio al ver el nombre de José Sánchez en la lista; el “Fenomenito” vuelve a la tricolor, donde ya Hernán Medford le había dado sus oportunidades.
Este muchachito es un gran jugador y ojalá que pegue.
Seguimos siendo informados por el cuerpo técnico de que a ningún equipo le quitan más de tres jugadores para que no se detenga el campeonato. Eso excluye a una docena de seleccionables.
Muy merecido lo de Pemberton, Bolívar, Josimar y Bismarck; se afianzan Heiner Mora, Giancarlo, Juan Diego Monge, David Guzmán y Russell.
Indiscutibles Badilla, Delgado, Bolaños, Barrantes; lindo será el duelo en el carril izquierdo entre Oviedo y Meneses, dos prospectos de peso y estimulante volver a ver a Pablito Herrera, el “noruego”, recuperado de su lesión.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense