Logo La República

Martes, 18 de marzo de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 28 junio, 2010

Gaetano Pandolfo

Mirando jugar a México en Sudáfrica, comprobamos lastimosamente que se aleja y aleja a pasos de gigante del fútbol de Costa Rica.

Nos superan y por mucho en calidad de juego; Javier Aguirre es un técnico de primer nivel; no a la altura de los grandes del orbe, pero se la juega, por su roce en el fútbol español y está muy por encima del nivel de nuestros mejores entrenadores.

Además, cuentan con una generación de futbolistas muy jóvenes que se mostraron de manera excelente en la Copa y que lamentablemente también, lucen mejor que nuestros mundialistas de Egipto, en los que el fútbol nacional tiene depositadas prácticamente todas sus esperanzas.

El defensa Moreno; los mediocampistas Efraín Juárez y Giovanni Dos Santos, pero sobre todo los atacantes, Pablo Barrera, Carlos Vela y Javier “Chícharo” Hernández, aprovecharon la gran vitrina del Mundial para mostrarse, y a pesar de la eliminación de su seleccionado ayer frente a la Argentina de Maradona, exhibieron un futbol suficiente para que los agentes sigan fijándose en ellos.

Ya se conocía la calidad de Gio, incluso de Vela; pero el “Chícharo”, que revolucionó con sus goles el campeonato mexicano, probó con creces por qué lo firmó el Manchester United y este Barrera fue todo un espectáculo, los minutos que le dio el Vasco como relevo.

Y, además, suma jugadores que tienen edad suficiente para llegar a otro Mundial casi que consagrados, porque son veteranos muy jóvenes y que son los casos de Osorio, Salcido (qué jugadorazo), Maza Rodríguez y Guardado, de manera que, apartando al Conejo Pérez, a Rafa Márquez, a Franco y a Torrado, tenemos una selección mexicana muy bien proyectada al cercano futuro, solo superada y no por mucho en el área de Concacaf, por Estados Unidos, aunque estos también tocaron techo en la segunda ronda.

Entonces, especular si Costa Rica hubiese hecho mejor papel que Honduras, comparación risible, porque era cuestión de empatar un partido y meter un gol para “ser mejores”, lo cierto es que por lo exhibido en Sudáfrica por Estados Unidos y México, al fútbol costarricense le toca trabajar a fondo y al máximo, como única forma de detener esta fuga de calidad de las dos potencias del área, tan bien delimitadas en el Mundial.

NOTAS ANTERIORES


Sorprenden ausencias de Waston, Cruz, Elías y Núñez

Martes 18 marzo, 2025

De los 23 futbolistas convocados por Miguel Herrera para jugar dos partidos de repechaje a la Copa Oro frente a Belice, no hay necesidad de excluir a ninguno

Alajuelense copió la ruta de Saprissa y el Team

Lunes 17 marzo, 2025

Tengo años de calificar al fútbol costarricense como de quinto mundo, o sea, mediocre, definición que no agrada a técnicos y jugadores

Alajuelense busca la “hombrada” frente a Pumas

Jueves 13 marzo, 2025

El 2-0 en contra es un resultado bien pesado de resolver para el León y solo una noche histórica podría sacarlo del conflicto







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.