Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 03 febrero, 2010

La Selección Nacional Femenina Sub 20 que se clasificó al Campeonato Mundial, merece el reconocimiento del deporte costarricense, básicamente por la eliminatoria en la que lo logró.
Cuando se plantea el tema de las participaciones de selecciones nacionales de fútbol a copas del mundo en sus diferentes categorías, hemos sido muy críticos en aplaudir algunas de esas conquistas, pero reconocer que en otras, hemos clasificado más que por calidad, por cantidad.
Sobre todo en categorías menores de nuestro fútbol, hemos clasificado a algunos mundiales sin merecerlo, únicamente porque la Fifa para ese determinado evento concedió más plazas de la cuenta, con ese cuentito de que buscan democratizar el fútbol, y todos sabemos que lo que pretenden son votos de otras asociaciones y federaciones que no son del primer mundo, ni del segundo, para perpetuarse en sus cargos y vivir como reyes viajando por todo el planeta.
Pero en el caso específico de nuestro representativo femenino, logró amarrar la clasificación en una lucha contra tres potencias del fútbol femenino de la Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá, dejando por fuera a las rojas del norte y como lo manifiesta el técnico del equipo, Randall Chacón, encerrando a las estadounidenses en las semifinales hasta el punto de que las grandes favoritas terminaron pidiendo tiempo, cuando enfrentaron a las ticas.
Derrotar a las canadienses, después de que estas habían hecho lo mismo con las nacionales en el juego del grupo, tiene mucho mérito; incluso doblegar a Cuba que practica un buen fútbol femenino y golear a las anfitrionas chapinas, merece respaldo.
Repasa muy bien el estratega Chacón, el hecho de que después de que sus discípulas pegaron dos morteros en los postes del marco estadounidense, con el partido 2-1 en contra, las norteamericanas pedían tiempo, algo, agrega el entrenador “como ver a Brasil pidiendo tiempo en un Mundial de varones”.
Por suerte, los dirigentes de la Federación no han roto los procesos del fútbol femenino; hay respaldo; se procura un buen financiamiento y ahora con la clasificación en mano, lo que cabe es darle a la tricolor fogueos adecuados para que el viaje al Mundial en Alemania, no sea de simple trámite y se pueda poner contra las cuerdas, al enemigo más pintado.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense