Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 02 febrero, 2010

Paulo César Wanchope enciende las luces de alerta.
En una jugosa entrevista en Radio Monumental muestra su preocupación por esta venta alocada y precipitada de nuestros mejores talentos a un fútbol europeo de tercer mundo donde, como dice el internacional ex futbolista, se pueden dar varias situaciones.
La primera, que el jugador aproveche el roce internacional y crezca para beneficio de la Selección Nacional.
La segunda, que por esta precipitación y sin quemar las etapas debidas, el futbolista se pierda, al jugar en ligas de países poco competitivos, que no son nada en Europa.
Y tres, la más peligrosa, que el futbolista se queme y desaparezca temprano del panorama mundial.
Estamos claros que en esta nueva moda que se presenta cada día en el entorno del fútbol nacional, donde los jugadores de la selección mundialista de Egipto, cuarto lugar del planeta, son vendidos como aguacates en la feria del agricultor, algunos se están llenando la bolsa de plata y de mucha plata, y no nos referimos a los propios jugadores, que se la merecen, sino a sus representantes, agentes o dueños de los clubes a los que pertenecen.
Dice Wanchope que nuestras promesas no deberían ir a cualquier equipo y puso el ejemplo de Celso Borges, un talentoso mediocampista, de fútbol fino y elegante, volante con técnica, llegada y gol, que fue vendido a un equipo que descendió a la segunda división del fútbol noruego.
Agregó Paulo que sin ver jugar al club de Celso, con solo el hecho de que disputara el descenso, había que imaginárselo como equipo reventón, desesperado por sumar y resultadista. Nada que ver con el tipo de fútbol de Borges.
¿Qué pasó?
Y esto lo digo yo y no Paulo César, que la Selección Nacional perdió a Celso, jugadorazo en la primera vuelta de la hexagonal; un desastre en la segunda ronda.
Wanchope afirma que algunos de los jugadores recién vendidos a Holanda, Noruega y Dinamarca, ligas de bajo nivel las dos últimas, con un poco de paciencia bien pueden jugar en España, no importa en una segunda división, para no correr el riesgo de perderlos y habló específicamente de Bryan Oviedo que por su clase, estaba para más que viajar a Dinamarca.
Pero, los agentes solo suman dólares; al carajo la Selección Nacional y el futuro del futbolista.
¡Aplausos a Chope por su llamada de atención!
NOTAS ANTERIORES

Un faquir hizo a Douglas López mundialista
Lunes 29 mayo, 2023
Douglas López no tuvo la mínima responsabilidad y mucho menos “culpa”, en convertirse en mundialista.

Semifinales femeninas con cierres dramáticos
Viernes 26 mayo, 2023
Cerradísimos los juegos de ida de las semifinales del fútbol femenino, escenario donde Alajuelense busca el pentacampeonato.

El Monstruo entra a La Catedral con previo aviso
Jueves 25 mayo, 2023
Llegó la hora, esta noche se inicia la final y como decía mi abuelita: que gane el mejor.

Sin goleadas, el entorno de la final podrá ser muy diferente
Miércoles 24 mayo, 2023
En guerra avisada no muere soldado y ya la nómina completa del Saprissa, sabe lo que le puede suceder en La Catedral, si no se concentra y se pone las pilas.