Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 03 junio, 2016

Siempre he sentido curiosidad por un concepto que se utiliza mucho en la radio deportiva a nivel de narradores y comentaristas, cuando un seleccionado nacional falla en alguno de sus departamentos.
Digamos que en un determinado partido se equivoca el portero, la defensa o los delanteros dejan escapar ocasiones de gol propicias.
Acaba de suceder por ejemplo en el juego amistoso entre Costa Rica y Venezuela, partido en que la zona central defensiva de nuestro seleccionado se partió y se vio muy mal.
Dicen los narradores y los comentaristas.
“Esto (el jugar así de mal), no puede suceder en la Copa América”. O dicen: “en un Mundial no nos perdonan”.
Entonces, dan por un hecho o dan por sentado que en una competencia de mayor relevancia que un juego amistoso, los rivales siempre se van a aprovechar de los errores para anotar.
Así las cosas y según el criterio de nuestros colegas de la radio deportiva, por ejemplo, Duarte, Acosta y Watson jugaron muy mal ante Venezuela, pero los suramericanos no anotaron, ni se aprovecharon de sus yerros porque no era un evento relevante.
Si Costa Rica y Venezuela se enfrentan en la Copa América, entonces sí, los venezolanos meterán todos los goles producto de nuestras debilidades.
Repasen y verán que es una frase muy trillada de los hombres de la radio deportiva.
¡En un Mundial no perdonan!
¡En la Copa América no nos van a perdonar!
No comparto estas opiniones; me parece que igual se va a jugar mal o bien, habrá errores y aciertos; se perderán oportunidades de gol y las retaguardias lucirán seguras o flojas sin que tenga que ver absolutamente nada la jerarquía del evento.
En un Mundial de Fútbol, en una Copa América o en la Eurocopa, se van a presentar defensas tan erráticas como la nuestra ante Venezuela y eso no garantiza que el rival va a meter todos los goles, derivados de esos yerros.
Y, hablando de Copa América, a esperar la alineación de Costa Rica en su primer partido frente a Paraguay para proyectar si Óscar Ramírez se arriesga a enfrentarlos con solo un volante recuperador como Celso Borges o le pone a su lado otro compañero de similares características, tipo Tejeda, Azofeifa o Granados. Depende de esa única variante, el rostro de la Tricolor cambia porque si el Macho mete a otro mediocampista, pierden opciones de jugar figuras como Bolaños, Venegas, Ureña y Saborío.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense