Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 17 septiembre, 2016

El Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano cumplieron con el protocolo, ganaron en casa y sobrevivieron a sus respectivos grupos en la Liga de Campeones de Concacaf.
Los dos representativos nacionales contra las cuerdas, por dejar puntos determinantes en el camino, el Monstruo con un empate en blanco en El Salvador ante el Dragón y peor el Team, que perdió en su patio con Tigres y apenas empató en Panamá, se las ingeniaron para derrotar, claramente los morados al Portland Timbers 4-2 y los monarcas criollos al Plaza Amador 2-0.
Los discípulos de Carlos Watson se llevaron un susto temprano cuando la visita abrió la cuenta, pero rápido el Saprissa le dio vuelta a la tortilla, gracias a una zona de ataque que luce sólida y contundente y donde el par de puntas, Fabrizio Ronchetti y Daniel Colindres parecen entenderse a las mil maravillas.
Las cuatro dianas a los estadounidenses, más seis que les endosaron a los cuscatlecos, dejan a los morados con excelente promedio de goles y a un empate de la clasificación a la segunda ronda. Este resultado mínimo tendrá que sacarlo el Saprissa en su visita a Portland, pero podría llegar clasificado si los Dragones se “jalan la torta” con Timbers en el otro juego pendiente del grupo.
En otro escenario que se llenó de sombras y brumas, Yendrick Ruiz con un par de anotaciones enrumbó al campeón nacional al triunfo ante los canaleros del Plaza Amador y le dio al Team un poco de oxígeno para que pueda sobrevivir en el grupo.
Le toca ahora a Hernán Medford planificar un partido casi perfecto para que Herediano derrote al Tigres en Monterrey, tarea difícil mas no imposible, sobre todo que al hoy técnico florense le complacen en demasía los “Aztecazos”.
Nos agradó muchísimo la media hora final del duelo entre panameños y florenses porque sin nada que perder, Plaza Amador se lanzó al ataque y el Team le respondió con su acostumbrado fútbol ofensivo, de manera que el juego se convirtió en una ida y vuelta generosa para el espectador y se olfateó el gol a cada rato en las dos porterías. Adrián de Lemos y Eric Hughes se pararon muy bien y no permitieron anotaciones pero me encantó el fútbol de los canaleros, desafiante con sus puntas Barsado, Ortega y Haywood quienes pusieron en jaque la retaguardia local y mostraron el alza innegable del fútbol panameño.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense