Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 01 abril, 2016

¿Cristian Bolaños fue titular en el segundo partido ante Jamaica, por su buen desempeño en Kingston o por razones tácticas?
¿Sentaron a Randall Azofeifa en el Estadio Nacional por una planificación predeterminada o de acuerdo a lo sucedido en el juego de ida?
¿Si la Selección Nacional juega con Azofeifa y Celso Borges es defensiva? ¿Es ofensiva si en lugar de Randall juega Bolaños?
¿Por qué la selección de Óscar Ramírez no utiliza el fuera de juego como argumento defensivo, que fue el punto más alto de la retaguardia nacional en el Mundial brasileño?
En los dos juegos frente a los jamaiquinos, el rival no fue sorprendido en fuera de lugar ni en tres ocasiones; en cambio, italianos, uruguayos e ingleses cayeron en la trampa del fuera de juego como moscas en palitos de miel.
Analizaba mi amigo Gerardo “Aros” Lizano, que si la defensa del seleccionado hubiera entrenado el fuera de lugar, el gol de Jamaica en Kingston no entra. La defensa nacional se metió en el área al lado del atacante local que remató a la espalda de Acosta y Matarrita. Fácilmente se pudo dejar fuera de juego, con la sincronía que mostró nuestro seleccionado en Brasil.
El Dr. Mario Zeledón, gloria del béisbol costarricense, respondía a Lizano que una cosa es un Mundial y otra lo que se juega hoy el Macho Ramírez. También han cambiado algunos jugadores: en Brasil fueron titulares Gamboa, Duarte, Pipo, Michael Umaña y Díaz. Hoy están Waston, Acosta y Matarrita.
El alinear a un solo jugador por otro, en este caso Bolaños por Azofeifa no va a proyectarle a la Tricolor un rostro muy distinto. Un solo cambio en la formación no puede analizarse en el sentido de que en Kingston fuimos defensivos y en San José ofensivos.
Mejor pensar que Óscar Ramírez, estudioso y detallista al máximo, anida en su pensamiento y operación de trabajo diferentes posibilidades y estrategias que van a variar según las circunstancias y que tendrán que ver con resultados finales de los partidos y formas de juego del rival. Calificar al Machillo como genio porque metió a Johan Venegas y este anotó es poco serio. Los ticos sabemos que hay piezas inamovibles: Keylor, Gamboa, hoy Waston y Acosta; Celso, Ruiz y Campbell; más Duarte, Pipo, Ureña y Bolaños. Existe una base sólida y sobre ella se injertan un par de retoques que no van a cambiar a la Tricolor de defensiva a ofensiva por un solo movimiento.
NOTAS ANTERIORES

Si se repite lo malo, el producto saldrá malo
Lunes 11 diciembre, 2023
La Selección Nacional va en caída libre y se lanzó al vacío sin paracaídas, de manera que el golpe al tocar tierra firme será letal.

Alajuelense arrolló en Centroamérica
Viernes 08 diciembre, 2023
Dejar en cero al Herediano es ilusorio, el Team suma futbolistas desafiantes, que se saben superiores a quienes los marcan y eso mentalmente destroza cualquier

Herediano listo para rematar al León
Jueves 07 diciembre, 2023
Orlando Galo, polifuncional figura del Team

Herediano y su partido mágico
Miércoles 06 diciembre, 2023
A Luis Ronaldo Araya lo desenchufan de la Tricolor