Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 05 noviembre, 2015

El futuro del fútbol costarricense a nivel de selecciones nacionales es alentador.
El equipo que se lució en Brasil 14 es joven y la mayoría de los estelares repiten en la eliminatoria hacia Rusia 18.
óscar Ramírez cuenta con la base de la nómina que Jorge Luis Pinto encumbró a la gloria y si dejamos de lado a los lesionados y los damos como “curados”, arrancamos en pocos días la eliminatoria mundialista con dos juegos muy seguidos frente a Haití y Panamá, con el esqueleto casi completo de la formación que asombró al mundo en Brasil.
Keylor Navas, Cristian Gamboa, Óscar Duarte, Giancarlo González, Junior Díaz, Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Bryan Ruiz y Joel Campbell, nada menos que nueve jugadores estelares del último mundial, estarán presentes con el Macho Ramírez. Ausentes, por ahora, solo dos: Michael Umaña y Cristian Bolaños, que están siendo sustituidos por Johnny Acosta y Johan Venegas.
Atrapada en un sabroso emparedado de fútbol entre la Selección Nacional Mayor y la Sub-17, que acaba de lucirse en la Copa Mundial en Chile, quedó la Selección Sub 23, la preolímpica, curiosamente, formada por varios jóvenes futbolistas que ya se lucen en el campeonato nacional pero que fracasaron rotundamente en la eliminatoria.
La Selección que condujo a un estrepitoso fracaso el técnico Luis Fallas, la conformaban futbolistas con mucho roce en el campeonato nacional, pues varios de ellos son titulares de sus respectivos equipos o juegan como variantes.
El portero Darryl Parker; los defensas Julio Cascante, Bryan Espinoza, Jhamir Ordian y Ronald Matarrita; los mediocampistas Freddy Álvarez, Dylan Flores, Cristian Martínez y Ulises Segura y los atacantes, David Ramírez, John Jairo Ruiz y Kenneth Dixon. Dos internacionales, Ruiz y Ramírez y rostros conocidos en Saprissa, la Liga, UCR, Santos y Liberia entre otros.
El grupo fracasó, pero las individualidades persisten, de manera que terminado el Mundial Rusia 18, la Selección Nacional podrá nutrirse de lo que aporten estos seleccionados preolímpicos, ya con más carrera y madurez en la máxima categoría, y desde luego toda la camada Sub 17, con dos o tres años más de edad y con proceso, que es lo relevante.
Suponemos que Marcelo “Popeye” Herrera será el supervisor de todo este interesante proceso y seguramente será el técnico de alguno de los grupos.
NOTAS ANTERIORES

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa