Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 22 octubre, 2015

De nuevo y como en la mayoría de las ocasiones, los clubes costarricenses pegaron con techo en la Liga de Campeones y ese techo es México.
Herediano y Saprissa se despidieron de la posibilidad de ir a jugar el Mundial de Clubes, eliminados en tierras mexicanas por Santos Laguna y Tigres, respectivamente.
Lo del Saprissa el martes fue humillante. Ayer, el Herediano presentó otro libreto. Aguantar y especular.
Quizá por eso cuando terminó el primer tiempo ante Tigres empatado 0-0, se generó la interrogante de qué decisiones tácticas podía ordenar Odir Jacques para que su equipo no quedara eliminado .
El empate no le convenía y sin embargo, el campeón nacional jugó los primeros 45 minutos más a buscarlo que a arriesgarse en procura de un gol que le urgía para sobrevivir, frente a un equipo plagado de muy buenos y efectivos delanteros.
Si bien es cierto el Team no metió el bus en el primer período, su técnico plantó un inteligente sistema de reforzamiento de su zona defensiva, con Myrie, Brown, Miranda, Azofeifa y Gómez, y pobló la cintura de picardía y talento con los escurridizos Sánchez, Núñez, Mora y Aguilar y de ariete otro velocista y desafiante jugador, el pimentoso Cunningham.
El portero Leonel Moreira tuvo dos intervenciones determinantes en esa primera etapa, pero también el Herediano cumplió con la idea de su estratega de molestar a la hora de contraatacar y a Gómez y a Miranda, se le escaparon un par de ocasiones de conquista.
Hasta ahí todo estuvo alineado a los propósitos del cuerpo técnico florense. Aguantar el chaparrón de los felinos, procurar que estrellas como Gignac, Álvarez, Aquino y Sóbis no hicieran daño y buscar el “golcito” de la clasificación en un contraataque.
Sin embargo, ese 0-0 de nada le servía al Herediano para sobrevivir, de ahí que para el segundo tiempo, era obligatorio un cambio radical en el desarrollo del juego de parte de los visitantes.
Conforme el reloj avanzó, Odir ordenó algunos movimientos que no le cambiaron el destino al juego. Los ingresos de Nelson, Yosimar y Condega no metieron al Team en posición de ataque, pero tampoco Tigres supo morder.
El 0-0 se hizo enorme y quedó para el análisis si valió la pena que Herediano jugara de esta forma, sin riesgos y con cautela, para ser eliminado “honrosamente”.
¿Existirán las eliminaciones honrosas?
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense