Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 16 octubre, 2015

Bryan Ruiz le hizo mucha falta a la Selección Nacional en el juego contra Sudáfrica. Después de la derrota 0-1 se llegó a comentar que la Tricolor era “Bryan Ruiz dependiente”.
Sin embargo, pocos días después Costa Rica vence a Estados Unidos 1-0 como visitante y en este triunfo no hizo falta el capitán del seleccionado.
¿Cómo analizar esta circunstancia?
Hay varias respuestas.
Primero por la calidad y oposición que puso el rival, porque mientras la selección sudafricana resultó una agradable sorpresa, al equipo de las barras y las estrellas Costa Rica lo domó en horas bajas. Sin demeritar en lo absoluto el triunfo costarricense, no hay duda de que enfrentó a un seleccionado estadounidense que está en horas grises, nada que ver con aquella potente selección de eliminatorias anteriores.
El futbolista costarricense es muy técnico y si el contrario le da espacios, se luce. Al jugador nacional lo limitan los rivales que lo presionan, asfixian y no le dan metros para moverse a gusto. Sudáfrica fue un rival veloz, explosivo, que no regaló nada y con el balón en su poder mostró técnica y fútbol asociado de excelente nivel. La Tricolor se ahogó en sus redes. Estados Unidos, en cambio, regaló espacios y terminó, igual que en su juego contra México, agotado y sin piernas. Fueron los minutos de cierre cuando Costa Rica pudo aplastarlo.
Entonces, cuando la maquinaria no funciona, nos agrada pensar en el tornillo que falta y recordar y lamentar su ausencia. Caso contrario se olvida al ausente.
Como ya no hay más fogueos y viene la eliminatoria, se abre la interrogante sobre la decisión técnica que tendrá que tomar Óscar Ramírez, si Bryan Ruiz está listo, pleno y recuperado. Si le devuelve la titularidad, no habrá más remedio que pensar que Johan Venegas irá a la banca, porque jugando de local y frente a Haití, va a repetir el binomio de ataque con Joel y Ureña que en cada juego se compenetra más y ha sabido acercarse al gol.
También el “Macho” puede empezar sin Ruiz, darle más reposo y utilizarlo de variante según se desarrolle la confrontación. Iríamos con Navas; Gamboa, Acosta, Pipo, Duarte y Matarrita; Tejeda, Celso y Ruiz (Venegas); Joel y Ureña. La pura verdad, que no estamos descubriendo el agua tibia.
NOTAS ANTERIORES

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul

Nuestro campeonato es un tumor sin cura
Viernes 24 noviembre, 2023
¿Responsabilidad de Arboine? ¡No! Son los asambleístas que insisten en planificar un campeonato poco competitivo, injusto y desequilibrado los responsables.

Un repaso a los seis goles panameños
Jueves 23 noviembre, 2023
Si lo analizamos fríamente, de los seis goles de Panamá, dos fueron de “bola muerta”, tiro libre y penal y otro, lamentable fallo del portero Chamorro.