Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 08 octubre, 2015

Las ausencias por lesiones, ciertas o fingidas, de Giancarlo González y Bryan Ruiz, dos titulares de la Selección Nacional, abren un par de interrogantes sobre la formación que plantará Óscar Ramírez esta noche ante Sudáfrica.
Además, están las incorporaciones de los defensas Kendall Waston y Bryan Oviedo, ausentes en los dos primeros juegos de la etapa del Macho, frente a Brasil y Uruguay.
Se podría simplificar el tema del Pipo González, proyectando que Waston juega por él y punto, pero no es tan simple el asunto. Ramírez juega línea de cinco y en los dos primeros amistosos, donde la Tricolor mostró una mejora de lo que se traía con Paulo César Wanchope, fueron titulares en esa zona Gamboa, Acosta, Pipo, Duarte y Matarrita. Entra Waston por Giancarlo y asunto resuelto, pero no es así.
Recordemos el partidazo que se jugó Junior Díaz cuando entró de relevo frente a Brasil; recordemos que Francisco Calvo no ha jugado ni medio minuto y el Macho querrá mirarlo, como decía Pinto. De lo contrario… ¿para qué lo convoca?
Entonces, no es que llega Waston, es titular y se acabó, porque existen otras alternativas. Ahora, en el carril izquierdo, se supone que el técnico le dará prioridad a Oviedo, para ver cómo se encuentra tras su dramático calvario de lesiones.
El sustituto natural de Bryan Ruiz parece ser Elías Aguilar, que finalmente podría tener su gran oportunidad de echarse a la Tricolor a su espalda con su innegable talento.
El florense es el mejor “diez” del campeonato nacional y suma varios entrenamientos con el cuerpo técnico del seleccionado, que lo habrá alertado de lo conveniente de soltar el balón con mayor rapidez, sostenerlo menos para meterle al equipo mayor ritmo y fluidez de ataque.
Con el regreso de Keylor Navas a la portería, podríamos pensar en una alineación con el estelar del Real Madrid en el arco; Gamboa, Acosta, Duarte, Díaz (Waston) y Oviedo en defensa; Tejeda, Borges, Johan Venegas y Aguilar en la cintura y Joel Campbell en ataque.
Por lo que adelantan los medios de comunicación, la selección de Sudáfrica no es nada del otro mundo, su técnico manifestó al llegar a Costa Rica que el grupo trabaja con miras al mundial de 2022, de manera que la Tricolor va a enfrentar a una escuadra en transición a la que debería derrotar sin mucho apremio. El fogueo más serio sin duda será el martes frente a Estados Unidos en Nueva Jersey.
NOTAS ANTERIORES

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa