Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 07 octubre, 2015

No hay mañana.
El jueves no hay juego.
Hoy puede ser el último, para los muy queridos en Costa Rica, Cachorros de Chicago o sus rivales, los Piratas de Pittsburgh.
Ganaron la plaza de comodines en la Liga Nacional y en un solo partido a muerte, a todo o nada, buscarán el pasaporte a los “playoffs” en el Viejo Circuito. El que sobreviva enfrentará a los poderosos Cardenales de San Luis en una serie de cinco juegos, mientras el otro duelo confronta a los populares Dodgers de Los Ángeles, frente a los sorpresivos Mets de Nueva York, que les arrebataron la corona del Este a los grandes favoritos, Nacionales de Washington.
Los Cachorros ganaron 97 juegos y los Piratas 98, más que todos los ganadores de División y comodines en la Liga Americana. Los Reales ganaron 95 y Toronto 93, en mucho por la regla del bateador designado. En la Liga Nacional batean los lanzadores y exagerando quizá la situación, al lanzador contrario prácticamente se le regalan cuatro “outs”. Es más complicado ganar juegos en la Liga Americana, donde el “pitcher” no batea y lo hace el designado. Solo piensen en no tener que enfrentar a jonroneros como el Big Papi Ortiz, Prince Fielder, Alber Pujols, Carlos Santana, Kendry Morales, Alex Rodríguez y otros.
Pues bien, los Cachorros, dirigidos por el excelente piloto Joe Maddon, que dejó tirados a los Rays de Tampa para trasladarse a la ciudad de los vientos a terminar con las maldiciones que siguen a los Cubs, ubican esta noche en la lomita a su estrella Jake Arrieta, 22 triunfos en temporada regular, que se las verá con el bucanero, Gerrit Cole.
Los Cubs presentan una nómina con su jonronero e inicialista, Anthony Rizzo (31 vuelacercas); en segunda, Addison Russell; tercera otra estrella, Kris Bryant con 26 jonrones; en el short, Starling Castro, de receptor el ex yanqui, Miguel Montero. En los bosques, Chris Coghlan, Dexter Fowler y Austin Jackson.
El exitoso “mánager” de los Piratas, que los ha guiado a la postemporada en tres campañas consecutivas, Clint Hurdle, presenta una formación con Pedro Álvarez y sus 27 jonrones en primera; Neil Walker en segunda; Aramis Ramírez en la antesala y Pedro Florimon en el short.
Los jardines los patrullan el “Todo Estrella”, Andre McCutchen en el centro, el sensacional Starling Marte y Gregory Polanco en el derecho. Curiosamente, otro ex yanqui es el receptor, Francisco Cervelli.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas