Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 30 junio, 2015

Para quienes de mala leche dijeron que Keylor Navas estaba fingiendo una lesión para no competir en Copa Oro, reflexionen sobre el costo deportivo para el portero del Real Madrid, de ser cierto el rumor.
La ausencia de Navas le abrió las puertas de la titularidad a Esteban Alvarado, un portero de primer nivel, activo en la liga holandesa y titular contra México el pasado sábado. El alto y fornido guardameta será estelar en Copa Oro, tiene condiciones y perfectamente puede relegar al olvido al consagrado arquero madridista, como Johan Venegas hizo con Cristian Bolaños y Junior Díaz con Bryan Oviedo, aprovechándose de las severas lesiones que lamentablemente ha padecido este último.
Camarón que se duerme se lo lleva la corriente y el que se va para el Virilla, pierde su silla, dicen un par de refranes criollos, de manera que nunca creímos que Keylor estuviera fingiendo una lesión porque no va a ser tan ingenuo de regalarle sin competir, la titularidad del marco tricolor a Esteban.
Costa Rica se presenta a la Copa Oro con porteros de primer nivel y alentada por la recuperación de buen fútbol que han tenido piezas vitales de la formación que como Cristian Gamboa, José Miguel Cubero y Bryan Ruiz estaban sin ritmo porque jugaron poco o nada en sus respectivos clubes europeos. El gran partido de Gamboa ante México es motivante.
Nos agradó mucho el trabajo de Roy Miller en retaguardia; este alto y buen defensor ha sido constante en las convocatorias de la Selección Nacional, pero no se ha apoderado de la titularidad. En Brasil, fueron Óscar Duarte y Michael Umaña los escuderos del Pipo González; ahora le surgió la competencia de Keyner Brown y Francisco Calvo, pero Miller no desaprovecha la oportunidad cuando lo nombran titular y cumple a cabalidad. Es alto, fuerte, de pierna larga, características que ayudan mucho a cualquier defensor central. Vamos a Copa Oro, fuertes también en el centro de la zaga.
Por los carriles, tanto Gamboa como Junior Díaz deben mejorar la marca; en casi todos los juegos los sobrepasan, sobre todo a Junior y en esas franjas laterales, la “Sele” presenta debilidades. Quizá requieran más colaboración de los volantes de marca, Celso, Cubero, Tejeda, que deben abrirse un poco para fungir como guardaespaldas de los laterales. Esto es tema para una siguiente columna.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense