Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 09 junio, 2015

Podemos darle a Paulo César Wanchope el beneficio de la duda y apoyarlo porque se arriesgó a darle minutos de fútbol a varios jugadores que estaban desenchufados en sus respectivos clubes y campeonatos.
Cristian Gamboa, Junior Díaz, José Miguel Cubero e incluso el mismo Bryan Ruiz, que no es titular en el Fulham, donde actúa a disgusto y desconcentrado, fueron titulares contra Colombia y esta estelaridad se debe analizar en dos sentidos.
El positivo es el que declara el propio Wanchope después del partido: “Les dimos ritmo y minutos a varios jugadores en un juego de alto voltaje y exigencia, para tenerlos más a punto en Copa Oro”. Esto no es malo.
Pero el punto negativo se puede interpretar en el sentido de que el técnico de la Selección, perdió un juego de fogueo de alto nivel, a escasas semanas de que se inicie la Copa de Oro, ofreciendo ocasión de jugar a futbolistas inactivos, en lugar de foguear a los más consolidados. En otras palabras, se perdió la fecha contra un rival de enorme poderío, con un experimento.
Entonces: ¿es hora de experimentar u hora de consolidar?
Si el juego frente a Colombia fue un experimento, el fracaso fue casi total: la Selección Nacional no jugó a nada y tácticamente ofreció muy poco. Wanchope no debe engañarse tan temprano manifestando que le gustó el comportamiento de la defensa porque “soportó el chaparrón”.
Nuestro entrenador, que ha recorrido mucho mundo, sabe que si Colombia no nos apaleó, no fue precisamente por los aciertos de la retaguardia, aunque, desde luego, Esteban Alvarado y Michael Umaña de muy buena labor forman parte de ella.
En defensa de nuestro entrenador, mientras cumple con su trabajo, no vamos a caer en la tentación de estar comparando lo que hace o no hace esta Selección, con lo acontecido en Brasil, evento histórico y probablemente irrepetible. Pero sostenemos la duda y bien grande, si es Paulo César el técnico más indicado para seguir la ruta de Jorge Luis Pinto, que estuvo basada en una rigurosidad y disciplina táctica, conocimientos del juego y estudio exhaustivo de cada rival, elementos de trabajo de los que Wanchope carece o mantiene en menor intensidad.
Cerramos con un comercial. Estamos en la ciudad de Montreal, para dar cobertura a la participación de Costa Rica en el Mundial Femenino. Hoy debutamos con España; esperemos acontecimientos.
NOTAS ANTERIORES

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa