Logo La República

Sábado, 19 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 07 marzo, 2015

Gaetano Pandolfo

Costa Rica metió dos equipos en semifinales: Herediano y Liga Deportiva Alajuelense.

Quedó fuera el bicampeón nacional, Deportivo Saprissa, al que le tocó bailar con el más feo de la competencia y en el papel favorito para llevarse la corona: el América de México. Los morados tendrán oportunidad de desquite en la siguiente edición a la que ya están clasificados.

Podría darse el caso de que las Águilas del América despachen a los tres equipos costarricenses: ya eliminaron al Saprissa; les toca Herediano en semifinales y si sobreviven, eventualmente la Liga en la final. ¡Quién se aguanta a las urracas parlanchinas de los programas televisivos mexicanos si se produce este acontecimiento!

Tendrán material para todo el año y el siguiente.

Un minuto después de que el América derrotó al Saprissa 3-0 en Tibás, ya se llenaban la boca expresando que a nivel de clubes son los amos del área. De selecciones nacionales no dicen ni jota.

Retornando a lo que interesa, el Team hizo la faena en el Rosabal Cordero con un ambiente de Concachampions espectacular. Sin duda que la acción que le escribió a la partitura un guión diferente fue el lanzamiento de penal que el olimpista Lozano envió a las nubes apenas a los 21 minutos de juego. Cuando el técnico de los albos Héctor Vargas agarró a patadas los asientos de la banca tras el fallo de su jugador, vomitaba el sentimiento negativo que le significó el perder la ocasión de abrir el marcador y darle al juego un libreto distinto.

Con el 1-0 el Olimpia clasificaba y si bien es cierto le restaban al juego 70 minutos, la historia se podía escribir distinto pues el Herediano se hubiera llenado de presión, obligado mínimo a empatar para igualar el global de la serie.

En todo caso el errar el penal no fue responsabilidad de los florenses, que siguieron en lo suyo dispuestos a abrir los números, honor que volvió a recaer en ese tractor de mil pulmones que se llama Óscar Esteban Granados, un ícono del Cartaginés, ahora uniformado de rojo y amarillo, a quien solo un dirigente de billetera pequeña pudo dejar ir del equipo de su provincia.

Si hace pocos días frente a Uruguay de Coronado, Granados se inventó un gol para abrir la cuenta tras un cerrado 0-0, frente al Olimpia repitió la tarea, metió un golazo y luego le puso a Cristian Lagos el 2-0, como también lo hizo curiosamente ante los lecheros.

El binomio Granados-Lagos rinde frutos porque el tractor del mediocampo rompe barreras y pega con los cordeles, pero también asiste a un matador del área que retornó a la acción goleadora con un ritmo impresionante: mínimo, gol por partido.

Ahora Herediano va por el América, un huracán dispuesto a tumbar las águilas al suelo.


NOTAS ANTERIORES


Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano

Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado

Viernes 11 abril, 2025

Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.