Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 05 mayo, 2014
Aunque los tres goles morados llegaron por la ruta de la “bola muerta”, la verdad que el Saprissa no pasó muchos apuros para derrotar al Alajuelense 3-1 en su última confrontación.
Tiro de esquina, remate de cabeza de Kendall Waston y gol; se hacen un arrollado Johnny Acosta y Carlos Saucedo, penal del erizo y gol del boliviano; tiro de esquina, chocan Waston y López, bola suelta y abomba Golobio.
Los avisos que manda Rónald González son notorios: el contar con ese gigante de ébano insuperable en la azotea, hace que la nómina de Tibás “abuse” de ese sendero para hallar los cordeles y es un dilema para el técnico contrario contrarrestarlo.
Pero el Saprissa cuenta con otra ruta a los cordeles muy significativa que posa en las piernas de Hanzell Arauz; los morados atacan mucho por el flanco derecho y muy poco por el otro costado. Repasen los videos.
Apoyado en la explosividad de Jordan Smith, el pase largo de Adolfo Machado o la verticalidad de Heiner Mora, que se alternan como marcadores de punta en la derecha, el entreala Arauz, recostado en ese flanco es un generador de ofensivas positivo y peligroso.
El fútbol inteligente de Hanzell, su buena técnica, le permite penetrar territorio enemigo y servir pases de gol a los cierres de Saucedo y sobre todo Colindres, quien ha desviado a la red varios servicios de su compañero. La ventaja es que Hanzell también anota. Su bombazo que ni vio pasar Carlos Méndez, portero de la UCR en el último juego lo confirma.
Saprissa halla el gol mayoritariamente por esta doble vía: bola muerta y Arauz.
Sentimos que el Alajuelense suma más alternativas, aunque también “abusa” de la anotación gracias al balón detenido. Esto es moda en todo el mundo.
Siguiendo el desarrollo del campeonato, me queda la impresión, puede que errada, de que Óscar Ramírez dispone de mayores variantes tácticas que Rónald González en sus jugadores reservistas. Cuando el “Machillo” ordena cambios en su formación titular el equipo no solo normalmente no se le cae, sino que mejora. Lo vemos con Guzmán, Coco García, Osvaldo, Allen Guevara, Alpízar, Ortiz, etc.
La reserva de la Liga aporta más al equipo que la banca del Saprissa y esta es una ventaja de los campeones para la serie final. El juego de esta noche es determinante y si en Tibás quieren la corona, deben sacar petróleo de los pozos del Morera Soto. De lo contrario, el tema se les complica.
NOTAS ANTERIORES
Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos
Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe
Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos
Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense