Logo La República

Martes, 29 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 17 abril, 2014

Gaetano Pandolfo

A Grady Sizemore se le reventaron las dos rodillas.

En la temporada de 2009 el cuerpo se volvió contra él y las lesiones plagaron al brillante jardinero central de los Indios de Cleveland, tres veces “All Star”, joven apuesto, icono de La Tribu y removedor de adrenalina en las adolescentes de la ciudad.

Los Indios eran Grady Sizemore, los signos externos con la figura del emblemático jugador inundaban las gradas del Progressive Field; un guardabosques que unía en su juego las tres principales herramientas: poder, defensa y velocidad.

Pegar contra los muros atrapando pelotas imposibles; lanzarse en zambullida para lograr el out arrastrando su nariz en la grama; barrerse con todo en las almohadillas para ser líder de bases robadas le pasó la factura y en 2009 el cuerpo de Grady explotó.

Temporadas 2010 y 2011 entre quirófanos y los Indios pagando su contrato con la ilusión del regreso. No hay reacción; la pretemporada de 2012 no lo devuelve y La Tribu lo deja libre. Desaparece del mapa en 2013 y de pronto, John Farrell, mánager de los Medias Rojas, invita a Sizemore a los entrenamientos de primavera.

¡Qué alegría y qué emoción para quienes lo veneramos!

El ídolo de los indígenas estaba de vuelta, no importa que con otro uniforme. Había que rogar para que su cuerpo no lo castigara.

En la pretemporada, Grady le ganó la posición de jardinero central al espectacular novato de Boston, Jackie Bradley Jr. llamado a ser el sustituto del “traidor” Jacob Ellsbury que se fue de Boston al Imperio del Mal (Yanquis). Sizemore bateó para .310, mientras que Bradley se hundió en .158.

El piloto Farrel le dio el puesto y lo ubicó de sétimo en el orden al bate, dos turnos después del Big Papi.

Quienes seguimos a Grady, jamás nos perderíamos su regreso. No bateaba oficialmente desde 2011.

Boston contra Baltimore: Sizemore se va de 4-2 y en apenas su segundo turno al bate, la sacó del estadio.

Hace una semana, en el duelo tradicional de Yanquis contra Medias Rojas y lanzando su excompañero de equipo en Cleveland, CC.Sabathia, Grady le conecta un palo de cuatro esquinas con dos hombres a bordo en el único triunfo de Boston en la serie.

“Se ve muy bien; estamos muy orgullosos de él, lo que ha sufrido para volver a este punto; va a ser una fuerza enorme para nosotros”, expresó Dustin Pedroia.

Ojalá, ojalá que el cuerpo de Sizemore le responda.


 

NOTAS ANTERIORES


Herediano aseguró la cima de la clasificación

Martes 29 abril, 2025

En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés

Viernes 25 abril, 2025

Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega

Jueves 24 abril, 2025

Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.