Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 11 abril, 2014
Marvin Solano, extécnico del Herediano, con el título “No, no es contundente”, responde al comentario de Lizandro Villalobos del pasado martes.
“No, no son contundentes los datos ni las apreciaciones emitidas en su columna por ese señor. Al contrario, son malintencionadas y erróneas.
Dice que es muy sencillo ganarles a equipos de relleno. Podemos llamarle equipo relleno al Cartaginés, quien hizo una exitosa campaña en el Invierno de 2013, superando en semifinales al Saprissa y si el Herediano llegó a la final, fue porque fue muy superior a la Liga que ni siquiera clasificó. Es ofensivo para el Herediano y su afición llamarle partido de relleno a la final en que fuimos campeones logrando una remontada histórica.
No me baso en los datos de alguien a quien él llama Geo Solís, sino en los de un estadígrafo serio y reconocido como Cristian Sandoval.
La información de Concachampions correcta es la siguiente: Herediano bajo el mando de Marvin Solano jugó 6 partidos, ganó 2, empató 1 y perdió 3, anotando 11 goles y recibiendo 10, para un gol promedio de +1. Recordemos que la serie ante Los Ángeles Galaxy se dio cuando apenas Marvin tenía de dirigir al Herediano 5 días; y contra el Cruz Azul se perdió, pero recordemos que el Cruz Azul ha sido Campeón de México y que la última vez que ganó en Heredia antes de Solano fue 6 por 1.
Dice el señor que “si no se le puede ganar al rival directo, entonces de poco sirven los récords y estadísticas”, refiriéndose a Saprissa y Alajuelense.
Como la información es incorrecta, aquí van los datos donde se demuestra por un lado el equilibrio y por otro la superioridad herediana.
Contra el Saprissa perdimos el primer partido en casa 2 por 1, cuando teníamos solamente 8 días de estar frente al equipo. Pero después de ahí los resultados fueron los siguientes: una victoria saprissista de 1 por 0, 2 empates y una goleada a favor del Herediano 3 por 0. O sea que si esto fuera una serie el Herediano pasaría por mejor gol promedio.
Y contra la Liga se jugaron 7 partidos de los cuales 2 quedaron empatados, la Liga ganó 2 y Herediano 3. Entonces es absolutamente falso que el Herediano de Marvin Solano no les pudo ganar a estos equipos.
Para terminar, recordar que bajo mi mando tengo el mejor rendimiento de los últimos 40 años de un técnico en el Club Sport Herediano, 29 partidos invictos en casa y el equipo que más puntos ha acumulado en Costa Rica durante los últimos 3 torneos”.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario