Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 29 marzo, 2014
¡Italia semifinalista!
¡Cayó Marvin Solano!
Las chiquillas italianas como le sucede a sus compatriotas varones, tetracampeones del mundo, fueron marginadas por los medios de comunicación de las instancias finales del Mundial Sub-17.
Desde luego que de esto solo nos enteramos los que llevamos su sangre, interesados en su desempeño desde que se conoció su clasificación.
Cualquiera que tenga paciencia y se ponga a revisar la información deportiva costarricense previa y durante el desarrollo del Mundial, le será fácil “apreciar” como Italia fue excluida de toda posibilidad, primero de clasificarse en su grupo y mucho menos, tener el mínimo chance ante Ghana. Pero no vamos a invitarlos a este sacrificio.
El fútbol italiano a nivel de selecciones nacionales sigue siendo menospreciado a pesar de sus lauros. Repasen como para Brasil 14, nadie ubica a Italia como favorita. La historia es vieja...e injusta.
Pasando al tema de Marvin Solano, hace poco lo invité al programa Tano...Qué tal y le hice esta pregunta.
¿Porqué yo siento que usted no está en comunión a la hora de los juegos con los jugadores de la banca, ni con sus asistentes?
Don Marvin respondió que mi apreciación era errónea y que simplemente era una forma de dirigir al equipo. “No soy de gestos, abrazos, gritos y consultas. No tengo problemas con el grupo”, indicó.
No se porqué pero a pesar de los logros innegables de Solano como técnico del Herediano que son irrefutables, siempre sentí que su puesto estaba pegado con alfileres y que se sostenía por los buenos resultados que obtenía un equipo de nómina respetable. Además, mi opinión es que Solano es buen entrenador.
Lo que pasa es que se transmitía una sensación, puede que errada, de que él caminaba por un lado; los dirigentes por otro y los jugadores por otro. Herediano no daba una sensación de unidad aunque la aparentaba.
Por eso no creemos, ni por asomo, que la caída de Solano se deba a la goleada con el Alajuelense; algo olía mal en el vestuario rojiamarillo del que salió en carrera de primero Briansse Camacho que prefirió trasladarse a vivir en el infierno donde habita Belén, a gozar de las mieles de un club que le pagaba buen salario, viajes al exterior y ser mano derecha del técnico.
La fuga de Camacho y la caída de Solano están conectadas.
Las causas las conocen Patey, Alí y Moreira, y desde luego, Jafeth.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores

Frase cliché: bebo guaro, pero no soy alcohólico
Lunes 21 abril, 2025
Claro: millones de personas beben guaro y no son alcohólicas. Beben, sin problemas. Gobiernan la bebida y no la bebida los gobierna a ellos, para explicarlo

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17