Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 24 diciembre, 2013

Lo sentimos pero tenemos que lanzarnos flores.
La Nota de Tano acertó en pleno los vaticinios escritos previos a la temporada.
Pronosticamos que Alajuelense sería el campeón.
Adelantamos que las semifinales las jugarían Herediano con Cartaginés, victoria del Team y el clásico con triunfo manudo.
La final la ganaba la Liga.
¡Aplausos!
Después del juego de ida que empataron cero a cero manudos y florenses, dos aficionados nos escribieron quejándose de un par de cosas: que el Machillo era un bostezo planificando los partidos, con sistemas que no aportaban nada al espectáculo y que mucho de eso, era responsabilidad de la prensa deportiva que alababa y respaldaba las estrategias del técnico manudo.
Publicamos en esta Nota las quejas y tratamos de explicarles nuestra posición.
Un punto fundamental era que los partidos del Alajuelense había que analizarlos uno por uno y si habíamos criticado y cuestionado la planificación y estrategia ordenaba por Ramírez para el juego de ida en Alajuela, con aquel espantoso 0-0 y nada de fútbol, había que respaldar el trabajo táctico en el Estadio Azteca contra el América.
Se respaldó al Macho en México; se le cuestionó en el Morera Soto y de una vez lanzamos la interrogante: ¿qué hacemos o qué escribimos los periodistas deportivos si el Alajuelense se corona campeón en el Rosabal Cordero, con una estrategia similar a la utilizada en el Morera Soto?
¿Le pedimos a la dirigencia rojinegra que eche al entrenador que lo hizo campeón, porque el equipo no juega bonito?
Dicho y hecho.
Al mejor estilo del Macho Ramírez, el Alajuelense aplicó una telaraña táctica que envolvió y atrapó en sus finas redes el talento de los jugadores florenses y el equipo arrollador, envolvente y goleador que arrasaba en su estadio, quedó atrapado como el moscón de la canción escolar.
¿La recuerdan?
“Teje, teje, la arañita, teje, teje sin parar, mira atenta mi hermanita que a tejer aprenderás...etc.”.
Resulta absolutamente imposible, ilógico, injusto e inapropiado restarle méritos a la estrategia que ordenó Óscar Ramírez para hacer campeón al Alajuelense.
El fue el gestor, el mentor, el creador y la pieza fundamental de la conquista. Es deber y obligación de la prensa deportiva reconocerlo, que es lo que se ha hecho. Unánimemente el periodismo deportivo criollo reconoce que el título 29 tiene nombre y apellido: Óscar Ramírez.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas