Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 31 octubre, 2013

El asunto es pasar a la segunda fase.
Terminar de primero da la ventaja de cerrar en casa, un factor que ha resultado determinante para conquistar coronas y si no que lo diga el Herediano, que en su patio se quitó la ventaja de dos goles con las que llegó el Cartaginés.
Pero estamos claros que el “verdadero” campeonato se inicia cuando el primer lugar se enfrenta al cuarto y el tercero al segundo, porque ahí de nada vale lo sucedido con anterioridad.
En los pronósticos Tano adelantamos que al terminar la etapa de clasificación, Herediano sería primero, Saprissa segundo, Alajuelense tercero y Cartaginés cuarto. Agregamos que la serie entre florenses y brumosos la ganaría el Team y entre morados y manudos la Liga. La final entre Alajuelense y Herediano se la dimos a los rojinegros y el descenso a Belén.
Por el momento y ya muy avanzado el torneo, estamos vivos con los pronósticos, aunque las piezas deben acomodarse en el rompecabezas.
El que se nos salió del canasto por varias fechas fue el Cartaginés, que permitió que clubes como Carmelita y Pérez Zeledón ocuparan el cuarto puesto por algunas jornadas.
Incluso Puntarenas se puso a tiro de la cuarta casilla, pero llegó el partido entre chuchequeros y brumosos, un verdadero juego de seis puntos y los discípulos de Javier Delgado lo ganaron 1-0 con un gol rarísimo de Esteban Sirias al cobrar un tiro libre, en el que Paolo Jiménez y Néstor Monge construyeron una jugada de pizarra que terminó por engañar al portero Víctor Bolívar.
Este ha sido el triunfo más relevante del Cartaginés en el campeonato, por su significado, porque esta victoria combinada con derrota de Pérez Zeledón ante Limón y que Carmelita se olvidó de ganar, dejó instalados a los brumosos en su habitual y querido cuarto puesto, del que vemos muy complicado los rivales lo puedan bajar.
Por ahí se está acercando la Universidad, un equipo que juega bien al fútbol, que sabe defenderse y atacar con orden, pero el grave problema para los celestes es el final del calendario, que los obliga a jugar de visita con Herediano, Alajuelense y Uruguay, estaciones complicadas donde le será muy difícil arañar puntos.
Siento que las pretensiones de los estudiantes de amarrar el cuarto puesto van a desaparecer en estas sedes y que el panorama se abre más para que sea Cartaginés el cuarto clasificado a las semifinales.
NOTAS ANTERIORES

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul

Nuestro campeonato es un tumor sin cura
Viernes 24 noviembre, 2023
¿Responsabilidad de Arboine? ¡No! Son los asambleístas que insisten en planificar un campeonato poco competitivo, injusto y desequilibrado los responsables.

Un repaso a los seis goles panameños
Jueves 23 noviembre, 2023
Si lo analizamos fríamente, de los seis goles de Panamá, dos fueron de “bola muerta”, tiro libre y penal y otro, lamentable fallo del portero Chamorro.