Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 23 octubre, 2013

Hoy se inicia la Serie Mundial.
Si bien es cierto no la van a jugar los Yanquis de Nueva York, el equipo mimado, ni tampoco entran a escena novenas con miles de seguidores costarricenses como Dodgers y Cachorros, el hecho de que esté presente el acérrimo rival de los Mulos, los Medias Rojas de Boston, le da al evento un morbo especial, dado que los yanquistas van todos con los Cardenales de San Luis, el rival de los bostonianos en el Clásico de Otoño.
Después de los Bombarderos del Bronx, son los Cardenales la franquicia con más series mundiales ganadas y precisamente esta noche, los Pájaros Rojos abren el clásico de octubre con los Medias Rojas en el viejo e histórico Fenway Park.
El cardenal, ese dulce pajarito de un rojo intenso cercano al fuego, viaja a poner su cabeza en el patíbulo de los traileros bostonianos, esos jugadores barbudos, fuertes y rapados, que más asemejan a leñadores canadienses que a deportistas de alto rendimiento.
En los previos del evento, ningún analista del béisbol de Grandes Ligas se atrevió a señalar un favorito, en mucho porque se van a enfrentar por primera vez en 14 años, los dos mejores equipos según los números de cada Liga, los dos con 97 victorias amarradas en la temporada regular.
En ese sentido, lo que estamos a punto de presenciar a partir de este miércoles en Fenway Park, es como un regreso al pasado
En la Serie Mundial de 2004, Boston barrió a San Luis en cuatro juegos; dados estos sucesos muchos consideran que esta Serie Mundial reúne visos de revancha para los Pájaros Rojos, pero eso está lejos de ser legítimo.
El dominicano David Ortiz es el último eslabón que queda de aquella banda de “idiotas” de Boston y el puertorriqueño Yadier Molina, en ese entonces un novato y receptor reserva del ahora “manager” Mike Matheny, es el único vigente de aquella escuadra de San Luis.
Incluso, si usted desea ligar a estos dos equipos a su más reciente éxito en Serie Mundial, quienes repiten son minoría.
Ortiz, Dustin Pedroia, Jacobo Ellsbury y Jon Lester son los únicos peloteros de Boston que quedan de aquel roster de Boston que lo ganó todo en 2007.
Y, aunque los Cardenales también lo ganaron todo hace un par de octubres, ahora cuentan con 19 jugadores diferentes en su nómina. Solo quedan Molina, David Freese, Matt Holliday, Daniel Descalso, Jon Jay y Lance Lynn.
¿Qué nos dice esto?
Que estos dos clubes se reorganizaron como pocos.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense