Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 16 agosto, 2013

Dejemos a los fisicoculturistas de la República Dominicana a un lado. La pura verdad que de ese equipo lo único que me sorprendió fueron los uniformes, todos diferentes, de época prehistórica, ceñidos a los cuerpos de unos atletas que más que jugadores de fútbol parecían maripepinos.
Bien lo dijo Jorge Luis Pinto, “no me interesa lo que hizo o no hizo el rival, me interesa lo que hizo mi equipo” y es aquí cuando entramos en materia.
El juego del fútbol es igual en todo el mundo, pero los equipos lo juegan de forma diferente y por eso existen los rankings. De no ser así, todos seríamos uno o veintisiete.
En Costa Rica se está presentando un detalle bien curioso y polémico, que se dibujó con mucha exactitud en esta mejenga en República Dominicana.
Pinto pone a jugar a la Selección Nacional “a su manera” y la mayoría de costarricenses desean y hasta exigen que juegue de otra forma “porque contamos con jugadores para hacerlo”.
Todos nos dimos cuenta y estoy seguro que Pinto también, que la Selección Nacional mejoró y mucho en República Dominicana cuando entraron Pablo Herrera y Diego Calvo. Los ticos creemos que con este par de jugadores, más un Diego Estrada del Saprissa por ejemplo, volveríamos locos a los estadounidenses que saldrían del Estadio Nacional bien mareados, bailados y derrotados.
Cuando los críticos del colombiano arrecian en sus cuestionamientos y afirman que Pinto le resta al fútbol nacional en lugar de sumarle, es en mucho por esto. Los aficionados idolatran a los futbolistas talentosos, técnicos, encaradores y desafiantes y menosprecian a los potentes físicamente, pero lentos y de escasa técnica.
Si el técnico de Costa Rica anuncia el próximo lunes, que el 6 de setiembre contra Estados Unidos va a alinear con Herrera, Calvo, Estrada, Castillo, Mambo y Campbell y que no jugará Saborío, en nuestro país le levantan un monumento antes de jugarse el partido.
Pero, el asunto no es tan fácil; el fútbol es otra cosa y una estrategia, una planificación, un orden táctico para asumir un juego de fútbol pasa por defensa y ataque, por buscar equilibrio entre líneas; por sacrificio de marca y no simplemente dame la pelota que me bailo a cinco y te pongo el gol.
De manera que seguiremos enfrascados en la polémica, porque ténganlo por seguro que ante los Estados Unidos, Pinto va a seguir “con su fútbol”, con “sus jugadores” y no con los que quiere la afición que juegue.
NOTAS ANTERIORES

Copa Centroamericana tendrá dueño esta noche
Martes 05 diciembre, 2023
Salvo una catástrofe futbolera poco previsible, todo apunta a que Liga Deportiva Alajuelense se convierta esta noche en campeón de la Copa Centroamericana

Saprissa y Herediano se deshicieron muy rápido de Jeaustin
Lunes 04 diciembre, 2023
Las decisiones de los dirigentes de Saprissa y Herediano, para despedir a Jeaustin Campos causa sospechas

La Copa Centroamericana pareciera tener dueño
Viernes 01 diciembre, 2023
Freddy Góndola le puso picante al ataque del León

Italia conquistó su segunda Copa Davis
Jueves 30 noviembre, 2023
Jannick Sinner condujo a los italianos al triunfo