Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 06 junio, 2013

Nueva York.- Como casi siempre, México se salió con la suya y ganó un partido decisivo en la hexagonal. Según narra la prensa internacional, el portero Coronas salvó al Tri de una derrota en Jamaica con una soberbia actuación (no vimos el juego porque estábamos en el Yankee Stadium) y ese fenomenal trabajo del portero del Cruz Azul, combinado con el gol de De Nigris fue suficiente para el triunfo azteca, seleccionado que asume el primer lugar de la hexagonal y obliga mucho más aún, al triunfo de Costa Rica este viernes en casa.
Ojalá se diera un resultado diferente en el Estadio Azteca el próximo martes, pero somos del grupo que con toda honestidad presupuestamos una derrota costarricense en México, lo que instalaría a los anfitriones casi en Brasil. Entonces, hay que ganarle a los catrachos, sí o sí para llegar al Distrito Federal más relajados.
A la espera de la recuperación de Álvaro Saborío, todo indica que Jorge Luis Pinto se inclinaría por Jairo Arrieta como hombre en punta, un delantero de su confianza que viene en el proceso, aunque la fanaticada hubiese preferido, digo yo, a Mambo Núñez.
Ahora que está el Mambo en la selección, hubiera sido interesante enfrentar a Honduras con un sistema táctico similar al que usó Vicente Del Bosque en un par de partidos de España, que jugó sin un solo delantero tipo Saborío. Por ejemplo, juntar a Bryan Ruiz, Cristian Bolaños, Joel Campbell y Mambo Núñez en zona de ataque, con dos volantes recuperadores: Ariel Rodríguez y Michael Barrantes y atrás la acostumbrada línea de cuatro, meras especulaciones tácticas. Sin embargo, vamos a ser positivos y esperar a que Saborío se recupere porque es pieza vital en el esquema de don Jorge.
Mientras se acerca esa noche decisiva del viernes, vamos a hacerle una pregunta a mi amigo Mario Espinoza, un experto en béisbol.
Esto pasó la noche del martes en el Yankee Stadium.
Se abre el octavo inning y ganan los Yankees 4-3. Batea Cleveland. Hombre en primera y segunda sin outs. En la caja de bateo: Nick Swisher, cuarto bate de la Tribu.
¿Qué hace usted como “manager”?
¿Ordena toque de sacrificio para que avancen los corredores a segunda y tercera y vienen a batear Santana, Reynolds y Giambi, todos de poder (un “fly” de sacrificio y se empata el juego 4-4) u ordena que Swisher trate de encadenar un rallie?
Sigo mañana.
NOTAS ANTERIORES

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul

Nuestro campeonato es un tumor sin cura
Viernes 24 noviembre, 2023
¿Responsabilidad de Arboine? ¡No! Son los asambleístas que insisten en planificar un campeonato poco competitivo, injusto y desequilibrado los responsables.

Un repaso a los seis goles panameños
Jueves 23 noviembre, 2023
Si lo analizamos fríamente, de los seis goles de Panamá, dos fueron de “bola muerta”, tiro libre y penal y otro, lamentable fallo del portero Chamorro.