Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 30 enero, 2013

El fútbol costarricense en su Selección Nacional está en manos de un resultadista.
Olvídense entonces del buen fútbol.
Si este se presenta, en buena hora, pero lo primero será triunfar.
Primero el resultado: segundo el espectáculo.
En tres oportunidades en que privaba el resultado sobre el espectáculo, Costa Rica lo logró: empate en Honduras 0-0; victoria en El Salvador 1-0 y título de UNCAF. En las dos primeras oportunidades la situación era dramática, porque si la Tricolor perdía, quedaba fuera del Mundial.
Jorge Luis Pinto fue el técnico en los tres escenarios.
Repasemos, entonces.
Todo el planeta fútbol agradece al Barcelona de España su generosidad de juego; incluso, los grandes analistas de este deporte se congratulan en el sentido de que les haya tocado comentar de fútbol en la etapa máxima de Lionel Messi y compañeros barcelonistas. Parece, y así lo afirman, que este será un equipo irrepetible.
Ahora, si ningún otro equipo en el mundo puede jugar como el Barcelona y haciendo las comparaciones de rigor tomando en cuenta el nivel de competencia de las diferentes ligas y las zonas geográficas, priorizar el resultado por encima del espectáculo, no debería provocar tanta indignación.
Decimos esto, porque a Jorge Luis Pinto lo que más se le critica es que la Selección Nacional aparentemente no juega a nada o si juega a algo es a defenderse; no ofrece partidos brillantes ni atractivos; el público se duerme en las gradas por falta de goles y en ataque es más peligrosa una gripe.
Los costarricenses exigen un mejor fútbol de su seleccionado; urgen por un balompié más vistoso y tienen derecho a pedirlo, pero a falta de este y de cara a la hexagonal, no sería nada malo para mejorar el entorno, recordar que el último seleccionado que jugó bien al fútbol fue el de la eliminatoria a Corea y Japón en 2002, hace 13 años y pare de contar.
Retratada la poca calidad de nuestro fútbol, producto lógico de la baja calidad de nuestros futbolistas en nuestro campeonato, puede que los fanáticos crean que Costa Rica tiene un equipazo para jugar mejor, pero puede ser que el director técnico, consciente de que no es muy alta la calidad del equipo, prefiera jugar al resultado que al espectáculo.
Solo recordemos que Ricardo La Volpe salió huyendo del seleccionado, gritando a los cuatro vientos que el nivel de nuestros jugadores era escasísimo.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense