Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 18 febrero, 2008

La jornada de fin de semana provocó un tsunami en la zona de descenso cuando se combinó la contundente victoria de Santos de Guápiles 3-0 ante un rival directo como la Universidad de Costa Rica y la posterior derrota del Cartaginés ante el Saprissa.
Este par de resultados le dieron al equipo de Ronald Mora la oportunidad de fugarse de la zona caliente que marca la ruta a la segunda división, de la que no todos regresan y ahora los guapileños en igual número de partidos, les llevan siete unidades a los celestes y seis a los brumosos, suficientes para sentirse mucho más cómodos en la habitación.
El duelo entre estudiantes y santistas es de esos que los expertos califican de seis puntos. Pues bien, se los ganó Santos que de haber perdido este crucial compromiso, se hubiera estacionado en 22 unidades y los visitantes habrían hecho 21, lo que ponía el descenso en llamas.
La victoria de Santos fue determinante para ir marcando con números más firmes la senda hacia el despeñadero de la que no escapan brumosos y universitarios. Parece que el descenso es cosa de dos, a menos que Carmelita, que sigue sin ganar tras cinco presentaciones, se quiera meter a la danza. Ayer cayeron por despistados ante Pérez Zeledón.
El sábado por la noche se presentaron dos eventos: el mejor partido de la Liga en el campeonato y la victoria de San Carlos en Liberia. Finalmente jugó el Alajuelense como debería hacerlo siempre y finalmente los seguidores manudos pudieron ver sobre la grama de su estadio a un futbolista que al menos les recordara por ratos a Pablito Izaguirre, hoy sentado a la diestra de Luis Diego Arnáez.
Nos referimos al cuscatleco Eliseo Quintanilla, a quien le sentó bien ponerse el uniforme número 10 que abandonó Windell Gabriels y jugar precisamente como lo hace un diez. El talento y la lectura de la acción de parte del motor rojinegro hace pensar que después de muchos intentos y frustraciones, la Liga halló su 10.
Aplaudir también el buen juego de Ignacio Aguilar, relevo emergente de Víctor Núñez, quien enfrentó a sus compañeros de club de la semana pasada con magnífico fútbol, ocasión de gol desperdiciada incluida. Nacho pintó como buen relevo y dio la razón a Arnáez quien aprobó su regreso a casa.
Los toros de Juan Carlos Arguedas se trajeron una victoria de agallas de Liberia; metieron un penal, se echaron atrás y soportaron el chaparrón para afianzarse en la cima de la tabla con Saprissa
Y Saprissa hizo lo mismo de siempre; se aseguró el resultado con un par de goles, el segundo precioso de Alejandro Alpízar y cuando el Cartaginés intentó reaccionar con el descuento, les clavó el tercero, otro golazo de Armando Alonso en complicidad con Alejandro. Los morados lucen sobrados y anotan cuando quieren.
Enorme victoria del Herediano en el Puerto, sobre todo que rompió la sequía de goles de su delantera con el par de conquistas de Jonathan Mac Donald.
NOTAS ANTERIORES

Jafet Soto, diestro manipulador de situaciones y eventos
Lunes 24 marzo, 2025
Marcel Hernández pegó el grito al cielo y le reclamó al técnico de la Selección Nacional, Miguel Herrera, que no haya convocado a sus compañeros de equipo

El sendero hacia la Copa Oro se inicia en Belice
Viernes 21 marzo, 2025
Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional, primer partido oficial esta noche frente a Belice, repechaje en busca de un pasaporte

“Piojo” no convocó al mejor volante central del campeonato
Jueves 20 marzo, 2025
La ausencia de Allan Cruz es la mayor sorpresa en la convocatoria de Miguel Herrera para los juegos de repechaje contra Belice

¡Qué misterio encierra la no convocatoria de Elías Aguilar a la Tricolor!
Miércoles 19 marzo, 2025
Siento qué junto a los colegas, estamos analizando el tema al revés. La ausencia de “El Profeta” no es una sorpresa