Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 07 febrero, 2008

Lo más impresionante fue el llenazo en el estadio.
Los jamaiquinos se volcaron en apoyo de su seleccionado y en un partido amistoso atiborraron las instalaciones.
¡Imagínense cómo será la eliminatoria!
En ese marco caliente y adverso, Costa Rica vivió un calvario de principio a fin y fue superada la Selección Nacional del primero al último minuto. A pesar de eso, casi gana.
De manera que, como sucedió en Irán, vale más dejar el nuevo empate a un lado y reflexionar sobre la impotencia futbolística que anda enseñando la tricolor por diferentes lares del mundo. La próxima cita es en Perú.
Jugó mejor la Selección en Irán que en Jamaica, o menos “pior” como dirían por allá, pero no cabe hablar de retroceso a estas alturas del partido, con la eliminatoria mundialista en la cara, sino de preocupación. No hay forma de que eso que llaman equipo de todos, levante y las pruebas o los riesgos que toma Hernán Medford en las formaciones, no hacen reaccionar al grupo.
Es frustrante darse cuenta de que René Simoes llegó a Kingston hace pocos días y en su primer partido de fogueo, nos presenta un seleccionado veloz, compacto, bien parado, explosivo y repleto de figuras interesantes. Costa Rica, con una UNCAF, con una Copa de Oro y con varios partidos de fogueo a cuestas, no se encuentra.
Como costarricenses nos dolió el empate agónico que logró Jamaica en el cierre del partido, pero ese gol hay que valorarlo, porque cerró la ruta de las nuevas excusas de nuestro cuerpo técnico.
Si la Selección Nacional sale victoriosa de este compromiso, y el gol de Víctor Núñez, bien ejecutado tras excelente pase de Ronald Gómez perdura aislado en el resultado final, costaría más comprobar lo mal que estamos y la impotencia que se siente al mirar un nuevo juego de fogueo sin remates a marco, sin volumen de juego, sin fútbol asociado, únicamente apertrechados atrás sacando agua del bote y manteniendo una paridad en blanco gracias de nuevo a las proezas de Ricardo González y al buen trabajo defensivo, donde destacó, para nuestro gusto, la labor del mejor hombre nacional: Jervis Drummond.
Ya a los 20 minutos de acción nos enteramos de que el binomio de ataque formado esta vez por Bryan Ruiz y Alvaro Saborío no funcionaba; el inteligente jugador del Gent se fue para atrás y se acomodó en su nueva posición, dejando aislado y al garete al artillero suizo que no halló en todo el juego una bola rica o sabrosa a su disposición. Alvaro murió sacrificado entre tres mastodontes de la zaga jamaiquina.
Con dos defensores laterales, Núñez y Díaz pegados a los tres centrales y con Centeno al lado de Azofeifa, en lugar de jugar a la par de un lentísimo Carlos Hernández, el poder ofensivo de Costa Rica quedó en cero y en cero estábamos hasta que al “Mambo” le sonó la flauta.
Ni modo, hay que seguir trabajando como dicen los futbolistas; lo que sucede es que causa horror analizar como Jamaica se suma a otras selecciones de la zona que se muestran superiores a la nuestra, ya sin tiempo para atrapar mejoras.
NOTAS ANTERIORES

Un Herediano ultraconservador fue goleado en Los Ángeles
Viernes 14 marzo, 2025
Anímicamente era un buen momento para que el Team, fuera más agresivo y lo hiriera, en lugar de atrincherarse a defender el 1-0 en casa

Alajuelense busca la “hombrada” frente a Pumas
Jueves 13 marzo, 2025
El 2-0 en contra es un resultado bien pesado de resolver para el León y solo una noche histórica podría sacarlo del conflicto

Herediano a soportar metralla en Los Ángeles
Miércoles 12 marzo, 2025
Curiosamente, los dos equipos nacionales que se acaban de enfrentar en la segunda vuelta del Clausura, con victoria del León 2-1, tienen propósitos diferentes

México prepara “jugarreta” para sacar a la Liga del Mundial de clubes
Martes 11 marzo, 2025
La corrupta “jugarreta” salta a la vista y la FIFA, ciega y codiciosa, sueña contando dólares con los estadios estadounidenses repletos de fanáticos mexicanos