Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 13 noviembre, 2007

Regresaba el domingo del estadio Eladio Rosabal después de dar cobertura al juego entre Herediano y Alajuelense con mi compañero de sección Eduardo Baldares y a los dos nos extrañó el comportamiento de buena parte de la prensa deportiva que se hizo presente en la conferencia de los técnicos, Javier Delgado y Carlos Restrepo.
Sobre todo nos sorprendió bastante cómo se le fueron al cuerpo al entrenador del Herediano, haciéndole ver que hace rato que su equipo no gana, que había perdido el primer lugar de la clasificación general con Saprissa y que no había podido derrotar tampoco al Alajuelense minutos atrás.
Los colegas le pintaron al estratega del Herediano un marco desastroso de acción que desde luego hizo reaccionar al técnico, quien se defendió con los mejores argumentos: “Herediano no está muerto, es el líder del grupo A, prácticamente tiene asegurada la clasificación a la siguiente fase y tampoco perdió con la Liga”, respondió Javier.
Aumentó mi curiosidad sobre el mismo tema un titular de ayer en un matutino que en su primera página dice: “La Liga sacó mejor tajada” y en el texto de un pie de fotografía agrega: “El 1 a 1 favorece más a los manudos”.
Yo no sé si Pitágoras está enfermo o es que uno ve las cosas al revés.
Siempre creí y así lo analizamos en nuestras notas, que al Herediano le convenía sobremanera empatar este partido, porque dejaba en su Grupo las cosas igual. El equipo que estaba obligado a ganarlo era el Alajuelense para poder dar caza al líder en la cima, los manudos con un juego menos.
Retornando con Pitágoras, nos parece que en una lección de matemática, él nos aclararía algo tan simple como que el Herediano al tener tres puntos más que la Liga, ya ganó el partido que los manudos aún no han jugado.
Alajuelense está obligado a derrotar a Carmelita para ganar los tres puntos que le faltan para alcanzar al Herediano.
Entonces… ¿cuál es el equipo que está en ventaja?
El Herediano, desde luego, que ya atrapó los tres puntos que el Alajuelense tiene en el aire.
Es diferente si estos equipos hubiesen llegado al clásico provincial empatados en todo: en partidos jugados y en puntos. Ahí sí, el empate como visitante se puede calificar como favorable a la Liga, pero jamás en las circunstancias en que se produjo.
Analizando el resultado desde otro ángulo, Herediano al no ganar, lo que perdió momentáneamente fue el liderato de la clasificación general que ahora le pertenece al Saprissa. Los morados sumaron 29 unidades con su triunfo ante Pérez Zeledón y Herediano llegó a 27. En caso de una final entre estos dos equipos, los campeones cerrarían en casa. Digamos que esto fue lo único que dejó escapar Javier Delgado al no ganar el domingo y en este baile, nada tiene que ver la Liga como para afirmar que estos sacaron la mejor tajada con el empate, dado que los manudos no se estaban jugando esa opción.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense